DIARIO YA DIGITAL – EDICIÓN 15 DE DICIEMBRE DE 2021
TITULARES MIÉRCOLES 15 DE DICIEMBRE
Moderno equipo de hemodiálisis para Huaraz
Tras importantes gestiones de la Dirección Ejecutiva y Equipo de Gestión, el Hospital Víctor Ramos de Huaraz cumple el anhelo de contar con un moderno equipo de hemodiálisis en beneficio de la población huaracina y de toda la región Áncash.
La adquisición de este equipo, era muy esperada por pacientes que muchas veces tienen que viajar fuera de la ciudad de Huaraz para continuar con su tratamiento; pero hoy al fin se hizo realidad la llegada del equipo.
El equipo de hemodiálisis ya se encuentra en el almacén del hospital huaracino tras su recepción, y en los próximos días se estará realizando la instalación respectiva para la posterior atención a la población que requiere de este importante servicio.
Asimismo, el director del hospital de Huaraz, Juan Herrera Mendoza, manifestó que luego de su instalación este nuevo equipo entrará en funcionamiento en los próximos días para lo cual se hará llegar el comunicado a la población.
Presidente de la Agoema denunció a efectivos de la PNP de Casma y serenazgo por abuso de autoridad
El presidente de la Asociación de Guías Oficiales de Alta Montaña – Agoema, Porfirio Cacha Macedo denunció a los efectivos de la policía nacional de Casma y al serenazgo por abuso de autoridad; al considerar que éstos no respetan las leyes que establecen que los guías tienen acceso gratuito a este tipo de recintos.
El presidente de la Asociación de Guías Oficiales Especializado en Alta Montaña, Porfirio Cacha Macedo presentó esta última semana una denuncia ante la Inspectoría de la PNP, en contra de los efectivos de la Policía Nacional de la comisaría de Casma; así también denunció a serenazgo de dicha municipalidad, por abuso de autoridad.
Porfirio Cacha Macedo con DNI Nº 31607650 de ocupación GUIA OFICIAL DE TURISMO, docente titulado y Abogado, por intermedio de la presente hago de conocimiento a colectividad el abuso de autoridad del cual he sido víctima en la comisaría de Casma cuando ejercía mis derechos como Guía Oficial de Turismo de acuerdo al artículo 4º de la Ley Nº28529, el cual paso a detallar a continuación:
1. Que, en mi calidad de Guía Oficial de Turismo y promotor del turismo de la región Ancash fui al lugar arqueológico Chankillo ubicada en la ciudad de Casma para actualizar mis conocimientos y tomar fotografías y videos promocionales del lugar turístico para compartirla a la prensa, de esta forma promocionar el SOLSTICIO DE VERANO que esta próximo (21 de diciembre) como ya lo he realizado en anteriores ocasiones. El solsticio es un evento transcendental para la reactivación del turismo en Ancash, de esta forma las agencias de viajes comercializar sus paquetes turísticos para generar fuentes de trabajo en beneficio de nuestra población.
2. Que, el día 5 de diciembre acampe cerca de la infraestructura que el proyecto Chankillo ha construido que está a uno 500 metros del sitio arqueológico en donde no existe cartel con prohibición para acampar. Para apreciar el solsticio hay que estar a partir de las 5.00 p.m. hasta la noche y al día siguiente muy de madrugada hay que esperar la salida del sol, lamentablemente es una zona remota donde no hay hoteles ni alojamientos, la única forma es acampar.
3. Al día siguiente a horas 9.00 a. m. ya de retorno saliendo por el valle en mi vehículo fuera del sitio arqueológico fui intervenido por serenos y me preguntan si yo había acampado en Chankillo muy respetuosamente les dije que sí, ello me dice acompáñenos a la estación policial de Casma del mismo les dije no hay ningún inconveniente.
4. Sin embargo, ya en la estación fui víctima de atropellos por la policía, les dije que en ningún momento he cometido delito contra el patrimonio de acuerdo al artículo 226 del código penal “El que se asienta, depreda o el que, sin autorización, explora, escava o remueve monumentos arqueológicos prehispánicos, sin importar la relación de derecho real que ostente sobre el terreno donde aquel se ubique”; además les dije que como Guía profesional me avala ley N° 28529 en su artículo 4° Derechos: 1. Todo Guía tiene acceso gratuito a museos, monumentos arqueológicos, áreas naturales protegidas de uso turístico, centros de atracción turística, eventos especiales, eventos folclóricos, y actividades de interés turístico 2. Recibir de las instituciones públicas y privadas facilidades 3. Tener acceso a fuentes documentarios de investigación para enriquecer su formación. 4. Recibir capacitación y adiestramiento permanente. El estado es el principal promotor de estas actividades.
El policía no quiso escribir en su reporte. Sabiendas que ya me había identificado como Guía profesional de Turismo.
5. Que, en dicho contexto el fiscal nunca se apersono y me mantuvieron detenido hasta las seis de la tarde periodo en el cual se tomaron el afán de colocarme el atuendo de detenido fotografiándome en esas condiciones para agraviarme sin cumplir con los protocolos de intervención policial al que TODO CIUDADANO TIENE DERECHO.
6. Por tales razones he que he iniciado las ACCIONES LEGALES CONTRA LOS RESPONSABLES de este atentado hacia mi persona.
HUARAZ, 8 de diciembre de 2021
Rinden homenaje a los caídos en el aluvión del 13 de diciembre de 1941
Con una ceremonia litúrgica y una romería a la cruz gigante se cumplió el homenaje a los caídos del aluvión del 13 de diciembre de 1941 con ocasión de los 80 años del fatídico acontecimiento. El alcalde Rori Mautino Ángeles junto a sus funcionarios participó de la misa en el sagrario San Sebastián de Huaraz, luego, una comitiva integrada por el teniente alcalde Aníbal Romero Sánchez y el gerente de la Mancomunidad Municipal Waraq, Daniel Reeves Córdova se trasladaron a la cruz gigante ubicado en el malecón sur del río Quillcay en donde depositaron una ofrenda floral en memoria de los fallecidos por el aluvión.
El reconocido escultor, Godofredo Zegarra de 93 años de edad brindó su valioso testimonio de aquel cataclismo, así como la situación de riesgo a 80 años del aluvión exhortando a la población a fomentar la cultura de prevención ahora que se cuenta con el Sistema de Alerta Temprana SAT, así como la señalización de las rutas de evacuación ante una eventualidad como el registrado hace 8 décadas atrás en Huaraz. Recordó además que la población del cono aluviónico debe estar preparada y tomar consciencia junto con las autoridades para no repetir un hecho que enlutó a miles de familias huaracinas, así como cuantiosos daños y pérdidas materiales.
Como se sabe, el cambio climático con el retroceso glaciar afecta sobre todo el ecosistema de montañas y generan nuevas lagunas con el consiguiente riesgo para la población asentada en las partes bajas. Es por ello que se ha instalado el Sistema de Alerta Temprana SAT a fin de monitorear las lagunas como Palcacocha, Tullpacocha y Cuchillacocha y salvar las vidas de la población mediante la activación de las alertas y alarmas.
Fiscalía consigue prisión preventiva contra sujetos que golpearon y robaron a mujer
Por el plazo de nueve meses, la Primera fiscalía provincial Penal Corporativa del Santa logró que se dicte prisión preventiva contra dos sujetos, quienes provistos de un arma de fuego ingresaron a la vivienda de una mujer; la golpearon y le robaron 7 mil 500 soles, en el pueblo joven Camino Real.
La fiscal a cargo del caso, Mónica Edith Machay Villanueva, sustentó los elementos de convicción recabados en contra de Miguel Ángel Buiza Juanpedro (21) y José Luis Mercedes Varas (22), quienes responderán por la presunta comisión del delito de robo agravado al interior del penal de Cambio Puente.
Según las investigaciones, el último 7 de diciembre, la víctima abrió la puerta a un trabajador de su esposo; sin embargo, fue sorprendida por los sujetos, quienes la golpearon en diferentes partes del cuerpo; le pusieron mascarillas en la boca, le pisaron y patearon la cabeza para apoderare de 7 mil 500 soles y joyas valorizadas en 6 mil soles.
Pese a que los sujetos huyeron del lugar, efectivos policiales lograron intervenirlos y los pusieron a disposición de las autoridades competentes, para iniciar las acciones correspondientes.