TITULARES 26 DE NOVIEMBRE DEL 2020
Este 1 de diciembre consejo regional debatirá pedidos de suspensión y vacancia contra el gobernador de Áncash
El consejo regional, programó para el próximo martes 1 de diciembre, llevar a cabo una sesión de consejo, para debatir los pedidos de suspensión y de vacancia, presentados ante el Jurado Nacional de Elecciones (JNE) – Huaraz; en contra del gobernador regional de Áncash, Juan Carlos Morillo Ulloa. Al haberse contagiado de Coronavirus, el gobernador de Áncash, fue acusado de incapacidad física, y el Jurado Nacional de Elecciones, aceptó dos pedidos de suspensión en su contra, por la referida causal. Ante el ente electoral, existe un tercer pedido de suspensión, y el motivo es por no haber convocado al Consejo Regional de Seguridad Ciudadana (Coresec); incumpliendo la ley de gobiernos regionales.
Asimismo, se ha presentado un pedido de vacancia contra el titular del gobierno regional, por incapacidad física y el no desarrollo de funciones de Morillo Ulloa; quien, después de haber sido dado de alta, continúo sin asumir funciones. Los pedidos en mención serán evaluados y debatidos por los consejeros regionales; en medio de la crisis política y administrativa que afronta su gestión; la cual es investigada por presuntos hechos de corrupción, por un equipo especial de fiscales de la nación; por compras y adquisiciones, durante la pandemia por el Covid-19. También se debatirá pedido de vacancia del consejero por Ocros
Cabe mencionar que, en la sesión también se debatirá el pedido de vacancia contra el consejero regional de la provincia de Ocros, Francisco Espinoza Montesinos por los presuntos delitos de falsedad genérica y falsedad de documentos.
CSJAN efectuará videoconferencia sobre el derecho de atención por el SIS a los jueces de paz
El Distrito Judicial de Áncash tiene un total de 454 jueces de Paz distribuidos en 16 provincias. La Oficina de Apoyo a la Justicia de Paz (ODAJUP) de la Corte Superior de Justicia de Áncash (CSJAN) y la Unidad Desconcentrada Regional de Áncash del Seguro Integral de Salud (SIS), el miércoles 25 del corriente a partir de las 5:30 p.m., desarrollarán la videoconferencia “Derecho a la atención médica a través del SIS para jueces de Paz”.
La disertación estará a cargo de Karla Denisse Huerta Robles y Cecilia Wendy García Tapia, gestora IPRESS y profesional de servicio al asegurado del SIS, respectivamente.
La actividad, que se transmitirá a través del Facebook oficial de la CSJAN, está dirigida a los jueces del Paz de todo el Distrito Judicial de Áncash. La circunscripción de esta sede judicial comprende 16 provincias y congrega a un total de 454 jueces de Paz.
Hospital de Huaraz recibe 2900 pruebas de detección antígenos para la COVID-19
El hospital de Huaraz, es el primer establecimiento de salud en hacer uso de estas pruebas, como una tercera alternativa de tomas de muestra. El hospital “Víctor Ramos Guardia” de Huaraz recibe 2900 pruebas de detección antígenos para la detección de covid-19, de parte de la Organización Panamericana de la Salud – (OPS) y la Dirección Regional de Salud de Ancash. Acto que contó con la participación del Dr. Ricardo Natividad Collas, director ejecutivo del hospital de Huaraz; el Dr. Edgardo Nepo Linares, funcionario de la OPS y el CD César Villanueva Ponce. Sub director de la DIRESA.
Entrega realizada con el fin de detectar en forma adecuada y en corto tiempo a personas infectadas por el COVID-19. “Hoy empezamos una tercera alternativa, para el diagnóstico confirmatorio de Covid-19, siendo Ancash la primera región del país, y este hospital, el primer establecimiento de salud del país, en el que estamos introduciendo las pruebas de detección antígenos para la covid-19”, manifestó el Dr. Edgardo Nepo Linares.
Es importante indicar que, las pruebas son importantes porque son más efectivas que las pruebas rápidas, para la detección del virus, son muy semejantes a las pruebas moleculares, y con estos equipos se puede procesar las muestras en el mismo hospital, sin la necesidad de llevarlos a otros lugares, y en 30 minutos tenemos los resultados, mejorando la efectividad y rapidez. “Estas pruebas nos ayudan a estar mejor equipados, para la detección de pacientes con Covid, y especialmente a afrontar, si se presentará una segunda ola de contagios el nuestra región y país”. Resaltó el Dr. Ricardo Natividad Collas, además de agradecer por esta donación.