TITULARES 15 DE OCTUBRE DEL 2020
Carretera se tiñe de sangre tras accidente automovilístico en Cátac
El hecho ocurrió la mañana del martes, cuando una camioneta y un automóvil impactaron frontalmente al intentar uno de ellos sobrepasar al ómnibus de la empresa de transportes “Yefri Perla”, así lo informó la Región Policial Áncash. Producto del impacto, resultaron heridos: Masías Roger Huerta Alvarado (57), Lucila Antonia Granados Tarazona y Javier Rosel Sifuentes Cáceres (25), quienes fueron trasladados al nosocomio de Recuay y a una conocida clínica privada de Huaraz.
Así mismo, el terrible hecho acabó con la vida de Alex Yojahn Villanueva Próspero (39), tripulante de la camioneta.
El suceso es aún materia de investigación, por lo que efectivos de la comisaría de Recuay se encuentra realizando la pesquisa en la zona del siniestro y así puedan determinar la causa exacta.
Poder Judicial sentencia a 10 años de cárcel a extrabajador del Banco de la Nación
Condenado tiene orden de ubicación, detención e internamiento en el Establecimiento Penitenciario de la ciudad de Huaraz. La doctora Vilma Marineri Salazar Apaza, jueza del Juzgado Penal Unipersonal Transitorio Especializado en Delitos de Corrupción de Funcionarios de Huaraz sentenció a 10 años de pena privativa de la libertad efectiva a Ángel Enrique Vargas Asmat, como autor de la comisión del delito Contra la Administración Pública, en la modalidad de Delitos Cometidos por Funcionarios Públicos, en la forma de Peculado Doloso agravado, en agravio del Estado – Banco de la Nación.
Además, fue inhabilitado por el plazo de 10 años declarándose su incapacidad o impedimento para obtener mandato, cargo, empleo o comisión de carácter público, oficiándose para tal efecto a las entidades respectivas para su cumplimiento, una vez quede firme su sentencia.
Asimismo, se le ordenó el pago de la reparación civil ascendente a S/. 9, 076.00 soles; la misma que comprende S/. 4,076.00 soles por el monto apropiado y S/. 5,000.00 soles por los daños y perjuicios ocasionados, a favor de la entidad agraviada, en ejecución de sentencia.
Ángel Enrique Vargas Asmat, en su condición de administrador-cajero de la Agencia «C» del Banco de la Nación de la provincia de Huacaybamba (Huánuco), del año 2013 al 2015, se apropió de la suma de S/. 4,076.00, simulando haber pagado a 7 beneficiarios del Programa de Asistencia Social – Pensión 65, quienes habían fallecido con anterioridad a la fecha de las operaciones efectuadas por el citado extrabajador bancario.
Cabe remarcar que sobre Vargas Asmat pesa la orden de ubicación, detención e internamiento en el Establecimiento Penitenciario de la ciudad de Huaraz.
Incendio forestal arrasa con 82 hectáreas de pastos en el Parque Nacional Huascarán
Un incendio forestal de proporciones destruyó un total de 82 hectáreas de cobertura natural dentro del área protegida perteneciente al Parque Nacional Huascarán, en la sierra de la región Áncash, informó el Centro de Operaciones de Emergencia Regional (COER). El COER Áncash precisó que el siniestro se produjo en el sector de Collo, distrito de Yanama, jurisdicción de la provincia de Yungay.
La plataforma informó que el incendio forestal habría sido ocasionado por la actitud irresponsable de pobladores que queman en lugares no permitidos. Los autores del siniestro aún no están identificados. La emergencia movilizó al personal del Sernanp, miembros de la comisaría rural del distrito de Yanama, quienes lograron controlar el incendio tras arduas horas de trabajo. De acuerdo al reporte del COER, el incendio no provocó daños en la vida y la salud de las personas.
Ayer se reportó también que una persona resultó herida y más de 50 hectáreas de pastos naturales y plantaciones de pino fueron afectadas por un incendio forestal de proporciones que se presentó en la localidad de San Francisco, distrito de Independencia, en la provincia ancashina de Huaraz. El siniestro se originó el domingo 11 de octubre y recién ayer en la mañana se logró extinguirlo gracias a la participación de personal de serenazgo de Independencia, brigadas del Ejército del BIM° 6 y pobladores de la zona.
El COER Áncash reiteró s llamado a la población a no prender fuego en áreas verdes. Recordó que las sanciones para los responsables de incendios forestales contempla hasta seis años de pena privativa de la libertad.
Suprema verá el viernes casación de gobernador Morillo por caso falsa declaración
La Corte Suprema de Justicia programó para este viernes 13, a las 09:30 horas la audiencia donde se calificará el recurso de casación que presentó la defensa legal del gobernador de Ancash Juan Carlos Morillo para no ser investigado por el delito de falsa declaración en proceso administrativo, que ocurrió cuando se presentó como candidato al puesto electoral que ganó posteriormente. En agosto del año pasado el supernumerario del Primer Juzgado de Investigación Preparatoria de la Corte de Áncash, Fernando Espinoza Jacinto, declaró fundada la excepción de improcedencia de acción solicitada por el gobernador ancashino.
Esta controvertida decisión, que motivó luego su relevo, lo salvó de la investigación que la Fiscalía realizaba por no haber declarado dos de la cinco condenas que pesaban en su contra, esto en la hoja de vida que entregó al Jurado Nacional de Elecciones (JNE) para postular al Gobierno Regional de Áncash (GRA).
El Ministerio Público apeló la decisión del juez Espinoza Jacinto y, en noviembre del año pasado, la Segunda Sala de Apelaciones de la Corte de Áncash revocó la resolución judicial de primera instancia. En tan sentido, el colegiado dispuso que siga adelante la pesquisa en contra del mandatario regional.
A inicios de 2020, se aprobó el pedido de la defensa de Morillo Ulloa para que el caso sea revisado por la Corte Suprema. De prosperar el recurso ya no será investigado por el delito de falsa declaración en proceso administrativo; caso contrario, sería nuevamente encausado en la justicia y de ser sentenciado no sólo guardar prisión sino además inhabilitado en el cargo, como ocurrió con el ex gobernador Enrique Vargas Barrenechea.