TITULARES 14 DE OCTUBRE DEL 2020
Incautan camión con 15 mil cartuchos de dinamita en Huaraz
Personal de la Policía de Tránsito de Huaraz intervino la tarde del jueves último un camión que transportaba 15 mil cartuchos de dinamita y 10 mil metros de mecha lentas y detuvo a tres personas, entre ellas el chofer del vehículo.
El ilegal cargamento de explosivos fue detectado durante un operativo de rutina que los agentes del orden realizaban en la zona de Tacllán, en Huaraz. El camión de placa H20-922 fue revisado por los efectivos policiales, quienes descubrieron los 15 mil cartuchos de dinamita y 10 mil metros de mecha lenta.
El cargamento fue trasladado a la División Policial de Seguridad del Estado. Se trata de 50 cajas de dinamita Famesa semigelatina, así como un promedio de 15 cajas de mechas de seguridad. Los dos cargadores y el chofer fueron interrogados y dijeron que los contrataron por inmediaciones de la avenida Confraternidad Internacional Este, donde suelen trabajar. El cargamento iba hacia el distrito de Cátac, ubicado en la región Áncash.
Fuertes vientos dejan sin techo ni energía eléctrica a pobladores del distrito de Cátac
El Sábado último se registraron fuertes vientos en el sector Queshqui, en el lugar conocido manada Gitana, a 15 Km, al Este del distrito de Cátac, dejando sin Techo la choza donde pernoctan 03 personas; entre ellos uno de la tercera edad, de 75 años de edad, una mayor de 57 años y una menor de 15 años. Los vientos elevaron por los aires 35 planchas de calamina, que ya son irrescatables, afectando además el panel solar que generaba energía eléctrica, cuya situación dejó en tinieblas a los humildes pobladores que viven sopesando las inclemencias de la naturaleza, sobre los, cerca de 4,000 m.s.n.m. Los Familiares y la Oficina de Gestión de Riesgos de la Municipalidad de Cátac, realizaron la Evaluación de los daños, contactándose con los miembros del Coer Áncash, a quienes le solicitaron el apoyo a esta humilde familia, según la tabla establecida en la ficha Edan.
También se recomendó a las familias a tomar las precauciones del caso, reforzando la seguridad de los techos de paja y calamina, ante eventos similares que se pueden presentar.
Poder Judicial ordena nueve meses de prisión preventiva contra investigado por tentativa de feminicidio agravado
El imputado cumplirá la medida en el Establecimiento Penitenciario de la ciudad de Huaraz. La doctora Neugita Olinda Vidal Isidro, jueza del Juzgado de Investigación Preparatoria de Antonio Raimondi, dictó mandato de prisión preventiva por el plazo de nueve meses en contra del imputado Óscar Asencios Ríos, investigado por la presunta comisión del delito de Contra la Vida, el Cuerpo y la Salud, en la modalidad de Feminicidio Agravado en grado de tentativa, en agravio de Paula Huerta Ocaña.
La citada medida cautelar, de carácter coercitivo, personal y provisional, fue dictada después de que la magistrada escuchó y evaluó los fundamentos de la Fiscalía y de la defensa técnica del imputado, teniendo en cuenta la concurrencia de los tres presupuestos señalados en el artículo 268° del Código Procesal Penal; asimismo, la Casación N° 626-2013-Moquegua, la Sentencia del Tribunal Constitucional N° 4780-2017-PH-TC, la Sentencia Plenaria Casatoria N° 01-2017/433-CIJ, la Sentencia N° 1445-2018-Nacional y el Acuerdo Plenario N° 001-2019/CIJ-116.
Al investigado Óscar Asencios Ríos se le atribuye haber intentado envenenar a su esposa, supuestamente haciéndole beber a la fuerza una sustancia química para fumigar papas, ello tras haberla tumbado al suelo y seguidamente aplastar con sus rodillas su pecho.
El imputado, que aparentemente se encontraba ebrio, fue sorprendido por su hija presuntamente en circunstancias en que este continuaba sobre la víctima, percatándose la joven que supuestamente su madre botaba espuma por la boca.
Seguidamente, el investigado se habría levantado para dirigirse a un lavadero donde habría echado agua al envase del veneno para luego bebérselo.
La agraviada presuntamente fue auxiliada por su hija, quien habría tratado de reanimarla, pero fue infructuoso, por lo que requirió la ayuda del personal de salud del Centro Poblado de San Antonio de Aco (Mirgas, Antonio Raimondi), donde tuvo lugar este hecho.
El investigado cumplirá el plazo de la prisión preventiva que pesa sobre él en el Establecimiento Penitenciario de Huaraz.
Contagios por covid-19 cayeron en casi 40 % en Áncash
El mapa de calor elaborado por la Unidad de Inteligencia y Análisis de Datos del Seguro Social (Essalud) revela que en la región Áncash, los casos positivos del nuevo coronavirus (covid-19) descendieron en 39 % durante la última semana epidemiológica.
Así lo dio a conocer el gerente Red Asistencial Áncash de EsSalud, Ramón De la Cruz Castillo. Precisó que se registraron 377 menos contagios durante la semana del 27 de setiembre al 3 de octubre en comparación con el período anterior.
El galeno destacó la labor en la comunidad que desarrolla el personal asistencial de los 12 establecimientos de EsSalud de esta región, mediante jornadas de detección y prevención de casos de covid-19.
“En las campañas se ha logrado atender a más de 5,000 personas hasta el momento”, mencionó.
Pese a que estos resultados son alentadores, De la Cruz Castillo pidió a la población no descuidarse, “ya que este virus es reciente y no se conocen aún las secuelas que pueda dejar a mediano y largo plazo”.
En ese sentido, exhortó a la población a cumplir con las normas de bioseguridad como el distanciamiento social, lavado de manos frecuente y uso adecuado de mascarillas, para mantener la disminución de casos.
Recordó que el “mapa de calor” es una herramienta desarrollada por la Unidad de Inteligencia y Análisis de Datos de EsSalud con el fin de ayudar a realizar un seguimiento de casos y elaborar una correcta estrategia de intervención contra el virus.