TITULARES 13 DE ENERO DEL 2020
Pared de albergue de Huaraz colapsa tras fuertes lluvias
Debido a las últimas precipitaciones pluviales, que se vienen registrando en Huaraz, la pared de la Casa Hogar y Albergue para niños, ubicado en Los Pinos, colapsó en horas de la tarde. Las madres sustitutas de los niños, se vieron sorprendidas ayer con el derrumbe del cerco perimétrico, colapsando así la pared de seguridad, que tienen en esta Casa Hogar. Según las informaciones, se conoció que este debilitamiento del cerco perimétrico, es por las lluvias, pero también sería por la gran cantidad de tierra que se viene acumulando de parte de una empresa que ejecuta la obra de pavimentado; así como, las tuberías de agua de la familia Mosquera que discurren por debajo del cerco perimétrico, refirieron fuentes del lugar.
En estos momentos se espera que Defensa Civil de la Municipalidad Provincial de Huaraz, y autoridades competentes puedan verificar y atender esta situaci ón.
Cerco perimétrico de colegio colapsa a causa de lluvias intensas en Pallasca
El cerco perimétrico de la institución educativa 88194 del centro poblado La Banda, en el distrito de Tauca, provincia ancashina de Pallasca, colapsó a causa de las intensas precipitaciones pluviales, reportó el Centro de Operaciones de Emergencia Regional (COER) Áncash. El suceso no causó daños a la vida y la salud de las personas, pero sí preocupación en la población de los alrededores.
La oficina de Gestión del Riesgo de Desastres (GRD) de la Municipalidad Distrital de Tauca informó que personal del municipio local viene ejecutando trabajos de limpieza y retiro de escombros del cerco perimétrico colapsado y realizará la reconstrucción del mismo de manera provisional. El COER Áncash recomendó a las autoridades locales efectuar el llenado de los formularios de Evaluación de Daños y Análisis de Necesidades (EDAN) y registrar la emergencia en el Sistema de Información Nacional para la Respuesta y Rehabilitación (Sinpad). Asimismo, indicó que se inicien las coordinaciones con el sector Educación para la reconstrucción del cerco perimétrico.
Docentes y administrativos expresan quejas por deficiente atención en Ugel Huaraz
Muy indignados se mostraron los docentes y usuarios que acudieron a la Unidad de Gestión Educativo Local de Huaraz (UGEL), debido a la poca calidad de servicio que recibieron por parte de los servidores de esta entidad pública. En los exteriores del local de esta institución se observó, por varias horas, largas colas en la Mesa de Partes y otra oficina habilitada para realizar trámites para la autenticación de documentos para el proceso de contrato docente. El malestar surgió por la lentitud en la atención y el poco personal dispuesto. “Estamos aquí hace horas esperando que nos atiendan, pero su sistema de atención es muy lento, deberían tener consideración de la situación de pandemia y exponernos menos con un mejor servicio”, se dejaron escuchar los usuarios en las colas.
Mientras tanto, Ancash Noticias hizo llegar esta queja ante la directora de la UGEL Huaraz, Deysi Rodríguez, quien respondió que las demoras en la atención se deben a las medidas de bioseguridad implementadas en la institución para evitar el contagio y propagación de la Covid 19 entre los trabajadores y usuarios.
Pobladores de Queschap reparan puente afectado por las lluvias con sus propios recursos
A causa de las fuertes lluvias, el maderamen del sector de Queschap en Huaraz, se vio afectado hace una semana, y los pobladores pedían el apoyo de las autoridades municipales. Hoy ante el inminente peligro, decidieron reparar este puente con sus propios recursos. Este puente conecta con una población de aproximadamente 320 personas, quienes pedían una inmediata intervención de parte de las autoridades de la municipalidad de Huaraz y el gobierno regional de Áncash. Los pobladores se organizaron para poder reparar el puente que se encuentra en mal estado, a causa de las fuertes precipitaciones pluviales en la zona, y el incremento del caudal del río Santa.
Los pobladores señalan que, este puente ha sufrido mayores daños por las lluvias que se han registrado en estos días, y ya no pueden transitar por él. Por lo que ante esta emergencia y no tener otra vía alterna, por donde cruzar; además de la falta de apoyo de las autoridades, han decidido por su propia cuenta iniciar la reparación del puente.