TITULARES 08 DE ENERO DEL 2021
Accidente de tránsito deja dos personas heridas en Anta
Al promediar las 7.20 de la mañana del día 07 de enero a la altura del distrito de Anta, inmediaciones del recreo Kay Pacha se produjo un accidente de tránsito quedando el auto con las llantas delanteras hacia arriba. A consecuencia de este percance dos personas quedaron heridas, siendo conducidas al centro de salud, motivando la inmediata presencia de las autoridades policiales. Sin embargo llamó la atención de que la unidad ya no contaba con las placas correspondientes, haciendo presumir que se trate de algún efectivo policial. Las autoridades competentes ya iniciaron con las pesquisas y verificaciones de Ley para establecer las responsabilidades.
Reportan tres viviendas afectadas por derrumbes de cerros
El derrumbe de cerros afectó la infraestructura de tres viviendas ubicadas en el distrito de Independencia, en Huaraz, ubicado en la sierra de la región Áncash, reportó hoy el Centro de Operaciones de Emergencia Regional (COAR).
Una de las emergencias ocurrió en el centro poblado de Jatun Pongor, donde dos viviendas resultaron afectadas por el derrumbe, producto de las lluvias intensas.
Según la evaluación de daños, hecha por la oficina de Gestión del Riesgo de Desastres de la Municipalidad de Independencia, el material del que estaban hechas las casas (adobe y calamina) fue afectado, y trajo como consecuencia la pérdida de víveres y las rajaduras de algunas paredes.
En tanto, en el barrio Chua Alto, otro derrumbe afectó una vivienda, y los propietarios realizaron el trabajo de eliminación de escombros. La municipalidad se comprometió a entregar ayuda humanitaria a las familias afectadas. El COER Áncash continúa en constante monitoreo de las emergencias en la región.
Padres de niña de 11 años piden apoyo para tratamiento de su menor hija
Una menor de solo once años que tuvo peritonitis sucumbió a un paro respiratorio que le causó serias complicaciones en su salud, ahora requiere de una sonda para su alimentación y nutrición, por lo que apelamos a la generosidad de la población y autoridades para apoyar a la pequeña Marisol. La pequeña Marisol, de tan solo 11 años, asiste a su primera sesión en la cámara hiperbárica, y es conducida desde el hospital a la clínica, acompañada de su madre y el doctor tratante. Su drama se inició cuando la detectaron apendicitis hace algunos meses, en Jangas, lugar donde vive. Los padres narran, que la menor entró a sala de operaciones y tuvo un paro cardio-respiratorio, que afectó su pequeño cerebro. Fueron 15 minutos terribles, donde el cerebro dejó de recibir oxígeno. Hoy, enfrenta las secuelas a nivel de sus funciones vitales neurológicas. Su tratamiento será prolongado. Por ahora, en el hospital VRG proyectan colocarle una sonda para su nutrición y medicamentos. La sonda está en trámite, la familia ruega que el SIS pueda proveerlo, pero nada asegura ello.
La pequeña Marisol, enfrentó una peritonitis y el paro respiratorio afectó su salud cerebral. Gracias a la generosa ayuda de la clínica Hiperbaric, tiene por ahora sesiones gratuitas, hasta donde sea posible. Su señora madre, Sabina Galán, indica que los pequeños ahorros se agotaron, y no sabe qué puede venir más adelante, ni cómo afrontarlos. La familia busca desesperadamente una sonda, cuyo precio es inalcanzable para ellos, solo una ayuda generosa, podría devolverle la alegría y sonrisa infantil a Marisol. Cualquier información, se puede comunicar con su médico tratante, Dr. Ivanovich Lliuya 960-869-834.
Huaico interrumpe tránsito entre Pomabamba y Piscobamba
Nuevamente la vía longitudinal de Conchucos, se encuentra intransitable, las últimas lluvias que azotaron la zona han dejado huaicos y derrumbes, imposibilitando el tránsito. Desde el día de ayer varias unidades móviles que van a Pomabamba y Piscobamba se encuentran varadas con niños, adultos y mujeres que se encuentran en la zona de Ashnucancha, en la localidad de Alpabamaba distrito de Yanama, lugar inhóspito en la que no pueden encontrar alimentos.
Durante más de 24 horas esperaron la presencia de maquinarias de PROVIAS (ya que esta es una vía nacional) pero hacen caso omiso a sus reclamos.
Ante esta dramática situación piden la presencia y ayuda de las autoridades ya que esta es una zona peligrosa y la constante lluvia que azota la zona puede generar algún peligro. Mientras tanto algunos transportistas vienen utilizando la vía alterna hacia Alpabamba, arriesgando su vida y la de sus pasajeros.