TITULARES 07 ENERO DEL 2020
Crecen casos graves y fallecimientos por covid -19 en hospitales de Huaraz y Chimbote
El director del hospital de Huaraz Ricardo Natividad Collas, reiteró que los casos de contagios por covid -19, continúan incrementándose en nuestra ciudad, y la sala UCI se encuentra ya copada; mientras un último reporte de la Dirección Regional de Salud de Ancash da cuenta que el número de fallecimientos se incrementó durante las últimas 48 horas. Natividad, detalló que en los último días se sigue incrementando los casos graves de pacientes con la covid -19 que a diario vienen llegando a la Unidad de Cuidados Intensivos del nosocomio huaracino. “Ante la llegada de más pacientes venimos gestionando la implementación de más camas UCI a fin de afrontar una virtual segunda ola del coronavirus” remarcó.
Asimismo enfatizó que esto no es sino el resultado de las aglomeraciones que se han notado en Navidad como en Año Nuevo, los mismos que están especialmente analizados. Mientras tanto hoy la Dirección Regional de Salud de Ancash dio a conocer que se reportó de 06 fallecimientos en los hospitales de Huaraz y Chimbote; mientras que ayer fueron 8, sumando a 14 en las últimas 48 horas. El epidemiólogo Jaime Salazar Vargas, manifestó que estos fallecimientos se han dado fundamentalmente en las ciudades de Huaraz y Chimbote.
Sala de Apelaciones deja en suspenso su fallo y toma su tiempo para deliberaciones internas
La Sala de Apelaciones de la Corte Superior de Justicia de Ancash, integrada por los jueces superiores Máximo Maguiña Castro, Roxana León Luna y Miguel Dueñas Arce reservaron su fallo para las próximas horas o días en que prevé la Ley, luego de desarrollarse ayer una audiencia que se prolongó por más de 9 horas para atender los recursos planteados por el gobernador regional Juan Carlos Morillo Ulloa y 7 funcionarios. Durante la audiencia los abogados defensores enfilaron sus baterías contra el fiscal superior Jorge Temple Temple quien defendió su posición como lo hiciera en su actuación en el caso de la detención preliminar, expresando que más allá de la retórica no había fundamentos legales para revocar la resolución de prisión preventiva de primera instancia.
Por su parte los abogados defensores, también expresaron sus críticas al representante del Ministerio Público y aseguraron tener jurisprudencias para que sus defendidos no sean privados de su libertad y afronten el proceso en comparecencia.
Al promediar las 2 de la madrugada de hoy, la directora de debates Roxana León informó que el colegiado judicial se tomará el tiempo de Ley para emitir su resolución. “Vamos a ingresar a deliberación interna y en el plazo que prevé la Ley dar a conocer el resultado” expresó, cuando el presidente de la Sala Máximo Maguiña, le recordó que previo al levantamiento de la audiencia debía escucharse a los imputados. El gobernador regional y los 7 funcionarios actualmente recluidos en el penal de Huaraz usaron la palabra y se dirigieron al colegiado judicial para invocarles justicia, expresando su presunta inocencia.
Juan Carlos Morillo, dijo además que no hay ninguna prueba fehaciente que lo incrimine de haber efectuado colusión; de la misma forma también se pronunciaron los demás imputados. De acuerdo al Código Procesal Penal son 48 horas con los que cuenta la Sala para dar a conocer los resultados de su deliberación. Entretanto, en los predios allegados al gobernador titular como al del gobernador encargado existe marcado nerviosismo y suspenso por los resultados del fallo judicial que será gravitante para el futuro político y administrativo de la región Ancash.
Derrumbes y erosión afectan estructura de suelos en cementerio de Shihuayó
Pese a que la beneficencia pública cobra hasta dos mil quinientos soles por entierros en el cementerio de shihuayó hasta ahora no se han implementado los sistemas de drenaje, lo que está contribuyendo a la erosión de los suelos. Varios deudos denunciaron el hecho y dijeron estar dispuesto de llevarse sus cadáveres a otros cementerios. Las fuertes precipitaciones pluviales que se han registrado últimamente han causado algunos problemas en la compactación de los terrenos del nuevo cementerio Shihuayó, destinado a los fallecidos por la covid. En el lugar se aprecia una especie de hundimiento y derrumbes en los alrededores, y es evidente que la falta de un sistema de drenaje viene afectando algunas tumbas que se instalaron de manera artesanal.
En el segundo nivel también se observa que la erosión ha hecho presa y los deudos reclaman, especialmente, por los costos que son de dos mil quinientos, donde las autoridades de la beneficencia no están adoptando las medidas de seguridad para evitar el empoce de aguas. Y a este paso varios deudos están a punto de retirar los cadáveres de sus familiares.
Fiscalía solicita 10 años de pena privativa para funcionarios y servidores de la Ugel Huaraz
Habiéndose dado por concluida la investigación preparatoria, el Fiscal Provincial del Primer Despacho de la Fiscalía Especializada en Delitos de Corrupción de Funcionarios de Áncash, Félix Marco Rodríguez Rosales formuló el requerimiento de acusación fiscal, contra siete funcionarios de la Ugel – Huaraz. La acusación fiscal, se presentó por la presunta comisión del delito Contra la Administración Pública – Peculado Doloso – en agravio del Estado, en la Unidad de Gestión Educativa Local – Huaraz (Ugel Hz). Según el requerimiento de acusación fiscal, los acusados, de manera ilegal, se apropiaron de los caudales de la Ugel Hz, en el mes de diciembre del 2015, para lo cual se realizaron pagos, dando las conformidades, conforme a sus funciones. Asimismo, se realizaron giros de cheques por conceptos no precisados, donde los acusados son beneficiarios del total girado de S/ 72.510,35, de los cuales no existe ningún documento sustentatorio; por el contrario, para justificar dicho acto ilícito se adulteró la Data SIAF, ya que la data emitida por la Ugel Hz, contendría datos adulterados; por cuanto no coincide con la información emitida por el Ministerio de Economía y Finanzas.
Por tanto, el Ministerio Público, solicitó se imponga a los imputados, la sanción de diez años de pena privativa de libertad efectiva; además de inhabilitación de incapacidad o impedimento para obtener mandato de cargo, empleo o comisión de carácter público, por el período de diez años. Los acusados por este grave delito son los trabajadores y servidores de la Ugel Huaraz: Guevara Rosales Liliana Rosalía, en su calidad de Directora de la Ugel Huaraz; Giraldo Ramírez Daniel Juan, en su calidad de Director de Sistema Administrativo II del Área de Gestión Institucional; Herrera Rondán Jhakeline Amparo, en su calidad de Tesorero I; Rosario Guerrero Dora Eugenia, en su calidad de Especialista en Finanzas I; Gualpa Espinoza Julio César, en su calidad de Contador I; Rojas de la Cruz Antonio Timoteo, en su calidad de Planificador I y Alonso Villanueva Geovani Wilder. De la investigación realizada y del informe pericial contable, también se advierte pagos irregulares por concepto de remuneraciones netas y bonificaciones por productividad del mes de diciembre del 2015, de los funcionarios y servidores públicos de la Ugel Hz. Estos actos, según la fiscalía, afectaron la Fuente de Financiamiento 1 – Recursos Ordinarios de las Metas, destinado a la contratación oportuna y pago de personal de las IIEE de educación primaria, secundaria y pago de pensiones. A estos fondos públicos, les dieron una indebida desviación ilegal, ya que estaban destinados a otras metas programadas. Este requerimiento de acusación fiscal, se hizo llegar a la actual directora de la Ugel Hz, con el oficio número 1081, de fecha 25 de noviembre del 2020.