TITULARES 06 DE ENERO DEL 2020
Doctor Armando Canchari asume la presidencia de la CSJAN para el periodo 2021-2022
Autoridad judicial remarcó que desarrollará una gestión en la que primará la planificación para el logro de sus objetivos. El doctor Armando Marcial Canchari Ordóñez, esta mañana en Sesión Solemne con motivo de la Apertura del Año Judicial 2021, asumió la Presidencia de la Corte Superior de Justicia de Áncash (CSJAN) para el periodo 2021-2022.
La flamante máxima autoridad del Distrito Judicial de Áncash durante su discurso señaló que en el contexto de la pandemia a causa de la COVID-19 “el servicio de impartición de justicia tiene que ir ajustándose a lo que hoy conocemos como la nueva convivencia, realidad a la que no podemos rehuir, sino al contrario, encarar conforme a las posibilidades que las Tecnologías de la Información (TIC) y las nuevas modalidades de trabajo nos brindan”.
El magistrado manifestó que su gestión girará en torno al desarrollo de 6 Ejes Estratégicos: acceso a la justicia con énfasis en la población vulnerable, celeridad en los procesos judiciales y fortalecimiento de capacidades, impulsar la uniformización de criterios jurisprudenciales, generar confianza en la impartición de justicia, fortalecimiento de la gestión institucional y fortalecimiento de la gestión interna de riesgos.
“Nos comprometemos la liderar nuestra institución de manera proactiva, eficaz y transparente, haciendo que cada una de nuestras acciones se orienten al beneficio de la Corte Superior de Justicia de Áncash y de los usuarios del servicio de justicia, todo ello en base a la consolidación de una cultura organizacional moderna y de una política institucional en la que la planificación estratégica sea una constante para el logro de los objetivos que nos hemos trazado”, destacó el doctor Canchari Ordóñez.
“Es nuestro propósito que la Corte Superior de Justicia de Áncash alcance índices altos de eficiencia y competitividad respecto a sus pares, aspiración que irá concatenada con el fortalecimiento de los órganos jurisdiccionales y administrativos; no sólo en lo logístico o infraestructural; sino también en la capacitación, el reconocimiento y la evaluación del desempeño de nuestros colaboradores”, remarcó.
El titular de la CSJAN enfatizó que fortalecerá la lucha contra la corrupción, acogiendo así el clamor de amplios sectores de la población que centra en la función del Poder Judicial sus expectativas sobre este particular.
Finalizó refiriendo que cumplirá una gestión abierta al diálogo, la planificación y el reconocimiento, pero sobre todo propiciará un clima organizacional que traiga como consecuencia la identificación y el compromiso de todos los miembros del Distrito Judicial de Áncash con su institución; sumado a ello la adopción de las acciones necesarias para ganar la confianza de la ciudadanía en el servicio de impartición de justicia y en sus operadores.
JURAMENTACIÓN DEL JEFE DE LA ODECMA
En el mismo acto protocolar el presidente de la CSJAN, doctor Armando Marcial Canchari Ordóñez, tomó juramento al juez superior titular, doctor Dwight Guillermo García Lizárraga, como jefe de la Oficina Desconcentrada de Control de la Magistratura (ODECMA) Áncash.
Es de señalar que todas las actividades previstas para la Apertura del Año Judicial 2021 se transmitieron a través del Facebook oficial de la CSJAN y del Google Meet, canales a través de los cuales participaron magistrados y servidores judiciales.
Trabajadores de salud del hospital de Huaraz denuncian separación arbitraria de sus plazas laborales
Los trabajadores de diferentes especialidades del hospital Víctor Ramos Guardia, de Huaraz, vienen reclamando que los directivos este hospital pretenden separarlos de sus puestos laborales, donde vienen sirviendo desde hace dos años, habiendo ganado en concurso para estas plazas. Ellos reclaman que hoy, argumentando que se reasignará el personal, pretenden cambiarlos a terceros, donde no gozarán de los mismos beneficios laborales, por lo que reclaman el actuar de los directivos del nosocomio. “Hasta diciembre del año pasado, hemos tenido contrato de reemplazo temporal, el que fue ganado, en un concurso que se dio en el 2018; concurso en el cual, estuvo en la comisión el Dr. Ricardo Natividad. En el examen concursamos porque así fue dada las bases, no solo fue de reemplazo. Se nos dio la plaza por concurso. Nos dicen que no nos están despidiendo, pero nos están cambiando la modalidad. Sabemos que eso no es cierto, porque al cambiarnos de modalidad es un despido, porque nos sacan de la modalidad, donde hemos tenido permanencia, a una modalidad, donde no tenemos seguro, ni beneficios”, manifestaron.
Esthel Pretel Arquinigo, representante de los trabajadores de salud, dijo que son 73 trabajadores, de las diferentes especialidades, como medicina, técnicos asistenciales, nutrición, tecnólogos, médicos, de ambulancia, de vigilancia, entre otros; que se están viendo afectados con esta medida. Sostuvo también que, el motivo sería una reasignación, según les han explicado, para que esas plazas queden libres y puedan proceder con un concurso. “Nos han dicho que necesitan que las plazas queden libres para que puedan acceder al concurso. Pero no tenían por qué a nosotros habernos sacado, porque cada reasignación también viene con su propio presupuesto”, aseveró. Dijo además que, para este año, para pagar a los trabajadores por terceros no hay un presupuesto fijo, a diferencia de las plazas que ya venían ocupando por CAS.
“Hemos estado trabajando durante la pandemia, ahora nos ponen dos opciones, o nos cambian a terceros, o ya no seguimos trabajando. Eso es injusto, porque tenemos familia detrás de nosotros”, refieren los trabajadores.
En hospital de Huaraz reforzarán atención para pacientes con covid-19
Con la contratación de mayor número de personal y la implementación de más camas UCI, el Gobierno Regional de Áncash reforzará la capacidad de atención para pacientes críticos con covid-19 en el hospital Víctor Ramos Guardia de la ciudad de Huaraz.
El gobernador regional encargado, Henry Borja Cruzado, visitó las instalaciones del nosocomio huaracino, el único centro de referencia para pacientes covid-19 en la zona sierra de Áncash y que ha llegado a su capacidad en cuanto a camas UCI.
Tras una reunión con el director del hospital, Ricardo Natividad, el gerente general de la región, Frank Cerna; y el titular de la Dirección Regional de Salud (Diresa) Áncash, José Morales De La Cruz; Borja Cruzado anunció la pronta contratación de 24 profesionales de salud más entre médicos, enfermeras y técnicos. «Estamos facilitando los recursos necesarios para la contratación de 24 profesionales de la salud ante el incremento de casos que se vienen presentando en el Ramos Guardia y también agilizaremos la compra de equipos médicos para sumar unas cinco camas UCI adicionales para este hospital”, aseguró.
Por su parte, el director del hospital Ricardo Natividad, expresó su preocupación ya que en este momento no cuentan con camas UCI disponibles y los pacientes están llegando en estados críticos y muy graves.
«Nuestro hospital en estos momentos está recibiendo a pacientes muy graves y ya no tenemos camas UCI, tampoco personal disponible para nuestra área covid-19, esperamos que nuestro pedido sea atendido a la brevedad para tranquilidad de nuestra comunidad» expresó el galeno.
El hospital Víctor Ramos Guardia cuenta con 10 camas UCI ocupadas en su totalidad, además de 20 para cuidados intermedios y 59 para hospitalización; están últimas aún están dispon ibles.