TITULARES 05 DE MARZO DEL 2021
Personal de salud de Áncash empezó a recibir la segunda dosis de vacuna contra la Covid 19
A fin de garantizar la efectividad de la vacuna contra la covid-19 del laboratorio Sinopharm, la dirección regional de Salud de Áncash, informó que, hoy miércoles 3 de marzo, se inició la aplicación de la segunda dosis al personal de salud de los hospitales y centros de salud a nivel regional. La inmunización de la segunda dosis se realiza tras la inoculación del primer lote de vacunas contra la Covid-19 de Sinopharm. Según indicó José Morales de la Cruz, director de la Diresa Áncash, se tiene programado inmunizar al 100% de los trabajadores del sector salud, incluidos el personal de limpieza y seguridad.
Tráiler se despista en carretera Aija–Recuay
Un tráiler que iba cargado de víveres para la Minera Lincuna, se despistó y felizmente sin consecuencias que lamentar. El hecho se registró en la carretera Recuay-Aija, en la provincia de Recuay. El accidente ocurrió a las 7:10 de la mañana aproximadamente, Segundo Muñoz Soto, chofer del tráiler no pudo controlar el pesado vehículo. Ya que en la tercera curva la carreta se inclinó en demasía y quedó inclinada hacia las cunetas con las llantas en el aire. Los miembros del Serenazgo del Pórtico del Callejón de Huaylas, de inmediato llegaron al lugar para ayudar al accidentado y observaron que el incidente automovilístico sucedido es en el mismo lugar en donde otro pesado camión quedó inclinado a punto de perecer. Se observó hoy, la pesada unidad estaba recostado, más de la mitad de la carrocería casi en el suelo; se trata de la unidad de placa APU-991 perteneciente a la empresa “JUANJO” SAC llevando víveres a la mina Lincuna, el conductor fue identificado como Segundo Muños Soto, quien indicó que el accidente se produjo debido al mal estado de la vía. Finalmente el vehículo pesado tuvo que ser remolcado de la zona del accidente con maquinaria pesada y el apoyo de la Policía Nacional del Perú.
CSJAN organiza videoconferencias con motivo del Día Internacional de la Mujer
Actividades se transmitirán a través del Facebook oficial de esta sede judicial. La Comisión Distrital del Programa de Acceso a la Justicia de Personas en Condición de Vulnerabilidad y Justicia en tu Comunidad de la Corte Superior de Justicia de Áncash (CSJAN), del 4 al 25 del corriente, llevará a cabo la actividad denominada “Mes de la Mujer”, como celebración del Día Internacional de la Mujer. Esta iniciativa consistirá en el desarrollo de diversas videoconferencias que se iniciarán mañana a las 3 de la tarde con la exposición del tema “La mujer en la historia y cultura ancashina”, a cargo de Gíber Álamo García, María del Pilar Cárdenas y Nelly Villanueva Figueroa.
Posteriormente, a las 4:00 p.m., el licenciado César Josué Apolín Montes disertará sobre “Los servicios que brinda el CEM”. El viernes 5, a partir de las 3:00 p.m., la jueza suprema titular, doctora Janet Ofelia Tello Gilardi, dará la videoconferencia “El Poder Judicial y el acceso a la justicia de las mujeres víctimas de violencia” – Atska Kallpayuq Warmikuna. Continuará la jornada el doctor Renato Sotelo Torres, quien abordará el tema “Feminicidio”.
El lunes 8, miércoles 10 y viernes 12, de 5:00 p.m. a 7:00 p.m., el licenciado en Psicología, Wilmer Farfán Cuba, llevará a cabo el taller “Rol del psicólogo en el procedimiento de entrevista única de Cámara Gesell”. El martes 9, a las 3:00 p.m., el doctor Maguin Arévalo Minchola tendrá su cargo la videoconferencia “El incumplimiento de medidas de protección: ¿constituye desobediencia y resistencia a la autoridad o un nuevo caso de agresiones contra la mujer?. El doctor Edixon Esteban Dionicio, el jueves 11, a las 3:00 p.m., expondrá respecto a la “Violencia familiar en tiempos de COVID”.
El martes 16, a partir de las 3:00 p.m., el doctor Enrique Camilo Arteaga Campos desarrollará la exposición “Relevancia penal de incumplimiento de una medida de protección por violencia familiar”. La videoconferencia «Problemática en torno a la participación y a la prueba en el delito de agresión contra la mujer e integrantes del grupo familiar» se cumplirá el miércoles 17, desde las 5:00 p.m., y estará a cargo de la doctora Daiana Desireé Serván Sócola. El jueves 25 se cumplirá una jornada especial para clausurar esta actividad denominada “Mes de la Mujer”, organizada por la CSJAN. Cabe remarcar que para la realización de este evento se cuenta con el apoyo de la Coordinación de Personal a través de su Área de Capacitaciones.
Doctora Velezmoro Arbaiza juramentó a la subprefecta de Huaraz
Actividad protocolar fue realizada a través del aplicativo Google Meet. En breve ceremonia, esta mañana, la doctora María Isabel Martina Velezmoro Arbaiza, jueza decana de los Jueces Especializados y/o Mixtos del Distrito Judicial de Áncash tomó juramento a la señora Laidy Marissa López Romero como subprefecta de la provincia de Huaraz.
La referida autoridad política fue designada mediante la Resolución Directoral N° 014-2021-IN-VOI-DGIN, emitida por la Dirección General de Gobierno Interior y publicada en el diario oficial El Peruano el 23 de febrero de este año.
Cabe señalar que la doctora Velezmoro Arbaiza, al finalizar el acto protocolar virtual, manifestó su felicitación a la juramentada; al tiempo de desearle éxitos en su gestión. En la actividad también participó la doctora Janett Hariklia Pineda Huayaney, secretaria general de la Corte Superior de Justicia de Áncash.