TITULARES 22 DE ENERO DEL 2021
Poder Judicial sentencia a 12 años de cárcel a mujer que causó lesiones graves a su conviviente
En junio de 2019 la ahora condenada mutiló parte de la nariz del agraviado. Los magistrados del Juzgado Penal Colegiado Supraprovincial Permanente de la Corte Superior de Justicia de Áncash (CSJAN), por unanimidad, condenaron a 12 años de pena privativa de la libertad efectiva a Doris Mashall Lázaro Sánchez como autora del delito Contra la Vida, el Cuerpo y la Salud, en la modalidad de Lesiones Graves por Violencia contra los Integrantes del Grupo Familiar, en agravio de Hennrry Edwin Rodríguez Trejo.
La ahora sentenciada también fue inhabilitada con la prohibición de aproximarse o comunicarse con el agraviado y los familiares directos de éste, por el plazo de seis años, computándose desde que la condena quede firme.
Además, por concepto de reparación civil deberá pagar la suma de 15 mil soles a la parte agraviada, en ejecución de sentencia.
En la ciudad de Huaraz, el 8 de junio de 2019, a las 4:00 p.m., Hennrry Edwin Rodríguez Trejo, se constituyó al centro de labores de Doris Mashall Lázaro Sánchez, en ese entonces su conviviente, para solicitarle la llave de la habitación que ambos compartían, donde permaneció hasta las 6:30 p.m., hora en que salió a efectuar unas cobranzas del negocio de su madre.
Posteriormente, Lázaro Sánchez, hizo una videollamada al agraviado, en la que le expresaba frases incómodas razón por la que éste cortó la comunicación, seguidamente le llamó Arturo Frank Aguilar Mauricio con quien se fue a beber cerveza a un local comercial, de donde, más tarde, se fueron a la casa de Brayan Melgarejo Mendoza, permaneciendo aproximadamente hasta las 10:15 p.m.
Ya en su cuarto Rodríguez Trejo, junto a su amigo Aguilar Mauricio, bebieron whisky con gaseosa; en todo momento el primero de ellos llamaba a su conviviente, pero ella no respondía el teléfono celular.
A las 4:30 a.m. del 9 de junio, Doris Mashall Lázaro Sánchez, efectuó una llamada a su pareja para que le abra la puerta de la casa. Ya dentro del inmueble el agraviado se percató que la mujer se encontraba en estado de ebriedad, reprochándole por su proceder, momento en que la ahora sentenciada le quiso agredir.
Cuando el agraviado nuevamente le recriminó, Lázaro Sánchez, hizo el ademán de calmarse y se acercó a su conviviente como para darle un beso, lo que fue aprovechado para morderle la nariz, propinándole a su vez un puñete en el ojo derecho.
Con el escándalo se despertó el amigo de la víctima, quien salió a buscar ayuda y retornó acompañado de agentes del Serenazgo de Huaraz quienes encontraron en el piso parte de la nariz del agraviado.
Sobre la sentenciada pesa la orden de ubicación, captura e internamiento en el Establecimiento Penitenciario de Huaraz.
Desde diciembre prefectura y gobernación regional sin autoridades titulares
Desde que el 30 de noviembre se dictara detención preliminar para el gobernador titular Juan Carlos Morillo Ulloa y el 01 de diciembre el gobierno del presidente Francisco Sagasti aceptara la renuncia irrevocable de la ex prefecta Eunice Dextre, ambos cargos regionales quedaron en encargados -sin plenas facultades- para cumplir con las competencias que prevé la Ley para ambas instituciones. El jueves pasado el consejo regional se reunió en sesión ordinaria, y pese a la agenda abierta, ningún consejero, en la estación de informes y tampoco en pedidos, solicitó pronunciarse en torno a la resolución judicial de segunda instancia que confirmó la prisión preventiva para el gobernador Juan Carlos Morillo por 9 meses. Anoche, este portal se comunicó con varios consejeros regionales y expresaron que “el asunto no fue tratado por que nadie lo solicitó y tampoco la consejería delegada dio cuenta de alguna notificación judicial”, y solo como acuerdo más importante fue que Carmen López salió elegida como nueva consejera delegada. La actuación de la mayoría del legislativo regional es la misma que se dio cuando el gobernador regional se ausentó por estar enfermo con COVID. En esa ocasión incluso la flamante consejera delegada llegó a decir en una sesión que se debía esperar un certificado fedatado para tratar la encargatura al vicegobernador porque “a ella no le constaba que el gobernador estuviera internado en el hospital Rebagliati”. Ante la omisión que nuevamente incurre el máximo órgano de gobierno regional, el vicegobernador regional Henry Borja Cruzado aún no puede tramitar sus credenciales debido a que la primera instancia (consejo regional) no ha acordado la suspensión del gobernador titular; por lo que se habría dirigido directamente al JNE para comunicar esta situación.
Ante esta situación el abogado y analista político Efraín Flores Leyva, deploró la actuación politizada e interesada de los consejeros regionales recordando que este mal sigue siendo endémico desde la gestión del ex gobernador regional César Alvarez. “Los consejeros regionales entienden por fiscalización más bien como un mecanismo de chantaje para pedir prebendas al gobernador de turno; si hubieran sido realmente fiscalizadores no hubiera ocurrido lo que todos estamos presenciando: irregularidades en todas las IOAR” sostuvo en entrevista que concedió esta mañana al programa Primera Edición.
Más del 90 % de personas intervenidas en fiestas COVID son jóvenes
La comisario de Huaraz lamentó la irresponsabilidad de los jóvenes que vienen acudiendo a las fiestas en plena pandemia, sin hacer caso a las recomendaciones, multas y medidas sanitarias. La comisario policial de Huaraz comandante PNP, Geraldine Alegre Botetano, informó que de acuerdo a las últimas intervenciones realizadas a las diferentes fiestas, se ha detectado que más del 90% son los jóvenes que vienen violando las normas sanitarias. Indicó que el último fin de semana se han intervenido más de 200 jóvenes participando de una fiesta covid, sin cumplir con el distanciamiento social obligatorio.
“Las personas vienen actuando, con mucha irresponsabilidad, pese a las disposiciones, multas y reiteradas recomendaciones, siguen estas intervenciones, y en este mes de enero se han incrementado”, refirió Alegre Botetano, comisario de Huaraz.
Alegre, asimismo, informó que vienen sometiendo a las pruebas rápidas al personal de la Comisaria Policial de Huaraz ante el constante contacto que tienen con las personas intervenidas.
Fiscalía investiga a 50 menores de edad por asistir a “fiestas COVID”
La Fiscalía de Familia de Huaraz informa que a la fecha investigan a 50 menores de edad por asistir a las denominadas “fiestas covid” en plena emergencia sanitaria. El Fiscal de Familia, Ronald López Julca, informó que hasta la fecha vienen investigando a 50 menores de edad por infringir la ley sanitaria y haber sido sorprendidos en las famosas fiestas covid. Advirtió que ahora los propietarios de los establecimientos de diversión se han traslado a las zona rurales para evitar ser intervenidos por la Policía Nacional y la Municipalidad Provincial de Huaraz
López Julca saludó a la Policía Nacional del Perú por haber intensificado los operativos para hacer cumplir la disposición sanitaria, y controlar el desbande de los menores de edad.