VUELVEN A PEDIR AMPLIACIÓN DEL ESTADO DE EMERGENCIA
T
El decano del Colegio Médico del Perú, Miguel Palacios, reiteró su pedido al presidente Martín Vizcarra para que amplíe el estado de emergencia sanitaria por un periodo de un mes, cuya fecha vence este domingo 24 de mayo. En diálogo Palacios aseguró este miércoles que es indispensable que el Ejecutivo extienda la medida como lo había solicitado hace dos días, al considerar que la salud de los peruanos correría riesgo de levantarse.
“Se debe prorrogar por treinta días más, tiene como objetivo de agilizar dentro del Ministerio de Salud los procesos para hacer una reingeniería en los hospitales, para ejecutar el presupuesto transparentemente de una manera más rápida. Apunta a darle una mayor operatividad al sistema de salud”, subrayó.
Luego, Miguel Palacios señaló que las medidas del Ejecutivo no pueden ser homogéneas a nivel distrital ni regional porque el virus no afecta de la misma manera a los peruanos. En ese sentido, destacó la importancia de que la cuarentena sea focalizada. “Hay diez distritos de Lima con un alto (nivel de contagios) y 32 distritos con bajo, a nivel nacional seis regiones de alto y algunas como Loreto en calidad de desastre y 19 regiones con bajo, las medidas no pueden ser homogéneas”, remarcó.
“Tenemos un virus que tiene una gran dispersión y tiene una gran transmisibilidad todavía, por eso es que cada día aparecen muchos casos nuevos, de tal manera se necesitará cuarentena focalizada”, agregó. Desde el 22 de abril pasado, el Colegio Médico del Perú ha venido solicitado al gobierno de Vizcarra la ampliación del estado de emergencia y, por su parte, el Ejecutivo ha tomado en cuenta la sugerencia.
En aquella oportunidad recordó que el Perú es uno de los países más afectados por el coronavirus en toda América, y que se encuentra solo por debajo de Estados Unidos y Brasil. Manifestó que gran parte de las personas con la COVID-19 se contagiaron durante el aislamiento social obligatorio debido a las aglomeraciones en los mercados y bancos.