PAGO DE GRATIFICACIÓN A EXLEGISLADORES
Congresistas de diferentes bancadas solicitaron al presidente del Legislativo, Manuel Merino de Lama, investigar y enviarles información sobre el pago de gratificaciones a los exlegisladores, aprobado por la Mesa Directiva anterior. A través de un oficio, la vocera de la bancada del Frepap, María Teresa Céspedes, pidió con “carácter de urgencia” que se realicen las indagaciones y sanciones contra quienes corresponda, en caso los pagos “no se encontraran dentro del marco legal que debió tener en cuenta la anterior Mesa Directiva”.
“Es necesario precisar que el dinero empleado para ejecutar estos acuerdos son recursos del Estado, el cual nos corresponde velar como parte de nuestra función de fiscalización como congresistas de la República”, señala el documento. Por su parte, la legisladora Leslye Lazo, de la bancada de Acción Popular, solicitó información sobre las bonificaciones a los exparlamentarios. En su oficio, precisa que la fecha de dicho pago “genera suspicacias toda vez que de corresponder que los excongresistas recibiesen la mencionada gratificación, el pago de la misma debió efectuarse en la respectiva liquidación, conforme a la legislación laboral vigente, pero definitivamente no se debió realizar en mayo de 2020”.
En ese sentido, solicitó se le informe sobre la base legal del acuerdo de la mesa “mediante el que se autoriza mencionado pago, así como sobre todos los acuerdos adoptados por la Mesa Directiva durante el interregno parlamentario, mediante los cuales se otorgó beneficios económicos a los parlamentarios del Congreso disuelto”. Finalmente, Leslye Lazo solicitó también que se le informe sobre “todos los bonos que actualmente el Congreso de la República viene pagando a los congresistas y excongresistas de la República”.
Como se recuerda, este lunes, la Mesa Directiva del Congreso de la República, presidida por Manuel Merino de Lama, dejó sin efecto los acuerdos tomados durante la gestión de Pedro Olaechea sobre el pago de gratificaciones a excongresistas. Esto luego que el exlegislador Richard Arce publicó en sus redes sociales que el Congreso le depositó 5.200 soles en su cuenta personal pese a que ya no forma parte de ese poder del Estado desde la disolución del Legislativo, el pasado 30 de setiembre.