EL MENSAJE DE LA CALLE PARA EL PRÓXIMO GOBIERNO
Los peruanos y peruanas acudimos a las urnas para elegir democráticamente quién tomará las riendas del país durante los próximos cinco años. Así, cerramos una convulsa espera en la que se presentaron dos opciones: la reestructuración del modelo económico en manos del candidato de Perú Libre, Pedro Castillo; y la reingeniería sin despeinar el sistema vigente, a cargo de Keiko Fujimori de Fuerza Popular.
Focalizar el apoyo monetario: Mi expectativa es que llegue un Gobierno inclusivo, que realmente se preocupe por las necesidades de la población y no solo en sus intereses personales. Un Gobierno que realmente combata la corrupción y esté abierto al diálogo. Para la reactivación de la economía familiar, apostar por los bonos, porque así las familias podrán comprar al pequeño comerciante y el dinero comienza a moverse, pero que les den a los ciudadanos que realmente lo necesitan, no dar por dar. Además de mecanismos de empleo a corto plazo y no solo incentivos a las empresas.
Velar por el pequeño empresario: Por el lado económico, pediría que hagan caso a las microempresas, ya que mucha gente ha perdido sus negocios a causa de la pandemia y los que más se benefician son las grandes empresas como supermercados que inclusive son de otros países, ni siquiera de Perú mismo, y a los pequeños negocios que la mayoría tiene no les dan prioridad. Agilizar el proceso de vacunación: No cargo muchas expectativas de ninguno de los candidatos, pero creo que, gane quien gane, debería priorizar la vacunación tanto pública como privada para que llegue a más personas, y así la gente pueda salir a trabajar y se pueda reactivar la economía. Sigue siendo un círculo vicioso: si no hay salud, no se puede salir a trabajar, y sin trabajo, no se come. Confianza al sector privado: Sin importar qué candidato gane en la segunda vuelta, este debe acelerar el proceso de vacunación contra el Covid-19 para poder tener una reactivación económica más rápida y segura.
Apostar por incentivos siempre: Brindar mayores oportunidades a los estudiantes para que accedan a una educación superior de calidad y puedan insertarse en el mercado laboral. Además, nos encontramos inmersos en la creación de diferentes emprendimientos debido a la necesidad, creatividad y perseverancia de los peruanos en la pandemia. Fortalecer protección en salud: Un objetivo relevante es fortalecer el sistema de salud pública con la intención de que los servicios médicos ofrecidos por el Estado se brinden de forma oportuna, aminorando así la afectación económica que pudiera implicar un gasto médico para una familia.