DAVID TUESTA REVUELCA A MIRTHA VÁSQUEZ
“Las cámaras de comercio internacional se pronuncian con mucha preocupación por la violación del Estado de Derecho en el Perú, a partir del anuncio ilegal del cierre de operaciones mineras [en Ayacucho] por parte de la primera ministra [Mirtha Vásquez]”, informa el extitular del MEF, David Tuesta. Tiene razón el exministro. Le falta señalar que se perderían más de 54 mil puestos de trabajo y otros daños colaterales que sería largo enumerar.
LOBISTA EN PALACIO
Es por demás cuestionable que el presidente Pedro Castillo se haya reunido el pasado jueves con Ari Ben-Menashe, un ex oficial de la inteligencia israelí que ahora trabaja como lobista internacional de varias causas de baja ley, por ejemplo en Kirguistán, o en Sudán al servicio del Kremlin. La prensa especializada señala que Ben-Menashe ha tenido entre sus clientes al ex líder autoritario de Zimbabwe, Robert Mugabe; al presidente del Congo, Denis Sassou Nguesso; a la junta militar de Sudán; entre otros países, como Libia, Venezuela, etc.
ARRESTADO EN EE.UU.
Ben-Menashe fue arrestado por agentes de Estados Unidos en 1989 acusado de intentar vender aviones de carga militares fabricados en Estados Unidos a Irán, aunque fue absuelto un año después, pero una audiencia del Congreso que analizó esas transferencias de armas describió a Ben-Menashe como un mentiroso talentoso, según un informe de 2004 en The New York Times, señala el portal de RFE/RL
OPERACIÓN MAR ROJO
El 19 de noviembre de 2021 se supo que este cabildero de nacionalidad canadiense está negociando un contrato con los militares golpistas de Sudán para apoyarlos económica y políticamente en la comunidad internacional y asegurar a Rusia el acceso a un puerto sudanés en el Mar Rojo, un objetivo de larga data del Kremlin y la marina rusa, señala la prensa. Ojo que ya hizo algo parecido con la transnacional naviera DP World, con sede en Dubái, para obtener acceso a una terminal en Port Sudan.
¿ALÓ, SIOMI LERNER?
Antes estuvo en Birmania en el mismo tipo de correrías. Y ahora, en Lima, nada menos que en Palacio, donde se reunió con Castillo, con agenda reservada. ¿Qué han tratado? ¿Quién lo ha llevado hasta esas alturas del poder? ¿Siomi Lerner? Claro que en la casa de Pizarro han dicho que la reunión no fue con el mandatario sino con Bruno Pacheco, cuando aún era secretario general. Pero el mismo lobista se encargó de desmentirlos, a través de su traductora, quien afirmó que “fue invitado por el Presidente”. ¿Qué han tratado?, reiteramos.
OPERADORES Y TRAFICANTES
Así como hay cabildeos de vuelo internacional, que se mueven en la delgada línea roja del delito, así también los hay de poco monta, pero no por ello menos dañinos en economías pequeñas como la nuestra, donde proliferan operadores y traficantes de influencias para conseguir sobre todo puestos claves en la administración pública, en especial ministerios que manejan presupuestos altos como Educación, Vivienda y Construcción, el MTC y otros.