DIARIO YA DIGITAL – EDICIÓN 30 DE DICIEMBRE DE 2021
TITULARES JUEVES 30 DE DICIEMBRE
Primer caso de la variante ómicron en la región
Así lo informó la Dirección Regional de Salud de Áncash este miércoles 29 de diciembre. Se trata de una mujer de 44 años
La Dirección Regional de Salud de Áncash confirmó el primer caso detectado de la variante Ómicron del COVID-19 en la región. Se trata de una mujer de 44 años de edad. Información fue brindada en conferencia de prensa este miércoles 29 de diciembre.
La Diresa Áncash precisó que las muestras fueron enviados al Instituto Nacional de salud (INS) en la ciudad de Lima, quienes confirmaron hoy que la persona salió positivo a la nueva variante ómicron del COVID-19.
Ruta del caso ómicron en Áncash
El primer caso de ómicron corresponde a una persona de sexo femenino de 44 años proveniente de España. Tras su arribo al país, la persona viajó vía terrestre de Lima a Chimbote el día 15 de diciembre en el bus América Express, en el servicio de 8:30 p.m.
Se hospedó en la casa de un familiar en Chimbote y al día siguiente presentó catarro y malestar general. Tras ello, se le realizó las pruebas antígenas y moleculares para la detección del COVID-19.
Se aisló apenas se empezó a sentir los síntomas para evitar la propagación del virus. La paciente se encuentra con tratamiento y al momento está reaccionando favorablemente.
Más casos sospechosos
Asimismo, las autoridades sanitarias han realizado el cerco perimétrico correspondiente y se ha identificado a cinco (5) personas como posible contagios directos de la variante ómicron, por ello aguardan los resultados correspondientes.
Descarte COVID-19 a la población
La Diresa Áncash informó que tienen implementado los laboratorios en los hospitales de la región para que las personas que tengan síntomas puedan acudir hacerse el descarte de la COVID-19 y poder recibir un tratamiento oportuno.
Pedirán ampliación de la instalación de cámaras de videovigilancia para Shancayán, Los Olivos y Póngor
El gerente de Servicios Públicos de la Municipalidad de Independencia reveló que en el presente año se cumplió la meta tres de residuos sólidos que genera incentivos económicos y reveló que se ha solicitado la ampliación de la instalación de cámaras de videovigilancia para los sectores de Shancayán, Los Olivos y Póngor; igualmente, demandó la colaboración de los ciudadanos para que sólo saquen los residuos sólidos de sus viviendas en cuanto adviertan la alarma del carro recolector.
El gerente de Servicios Públicos de la Municipalidad de Independencia, reveló que en el presente año ha cumplido la meta 3 en temas de residuos sólidos, que permitirá con incentivos económicos por el gobierno para el próximo año.
El ingeniero Rafael Macedo, indicó además que está solicitando la ampliación de las cámaras de videovigilancia en Shancayán, Los Olivos, Póngor y en otros lugares, donde por la expansión urbana, se incrementan los problemas de inseguridad ciudadana.
Indicó además que, por las fiestas de Navidad, los agentes del serenazgo han cumplido una labor muy importante y recordó también el distrito fue declarado en emergencia por las intensas lluvias.
Finalmente, el funcionario solicito a los vecinos de Independencia a ayudar con el cuidado del ornato y sacar sus residuos sólidos en cuanto pasa el carro recolector.
“Tenemos debilidades y a ello se suma los vecinos que el mal hábito cuando no pasa el recolector deja la basura, o en cualquier instante lo haces, y eso genera mayor contaminación porque los perros van y rompen las bolsas. El llamado al vecino que colabore, porque como municipalidad hacemos lo posible y estamos cumpliendo esta función importante”, agregó el funcionario.
Regidor Félix Julca cuestiona a alcalde de Huaraz por su escasa capacidad de gestión en el cargo
El regidor de la comuna provincial de Huaraz y presidente de la comisión de asuntos legales Félix Julca Guerrero, lamentó que el Jurado Nacional de Elecciones (JNE), haya tardado tanto en pronunciarse sobre el pedido de suspensión para el alcalde de Huaraz; a quien cuestionó también por su escasa capacidad de gestión y que continuarán con las acciones de fiscalización.
El regidor de la municipalidad provincial de Huaraz y presidente de la comisión de asuntos legales, Félix Julca, dijo que de acuerdo al JNE el pedido de suspensión de alcalde vuelve a fojas cero.
Julca, indico además que la justicia debe ser en menos tiempo no como se tardó el JNE sobre el pedido de suspensión del alcalde de Huaraz.
El concejal, advirtió también que los regidores no ponen obstáculos a la gestión del alcalde de Huaraz, Rori Mautino; dijo además que, en el presente año, no hubo gestión ante diversas entidades del estado.
Finalmente, el regidor de Huaraz, señaló que junto a sus colegas seguirá con su labor de fiscalización a la gestión municipal.
Av. Confraternidad Internacional Oeste, tierra de nadie
Camiones estacionados en pleno puente, veredas invadidas por mecánicos y los peatones corren riesgo de ser atropellados a plena luz del día. En un recorrido por toda la avenida Confraternidad Internacional Oeste que da acceso no sólo al terminar terrestre, centro de abastos Challhua, sino a la salida de Huaraz con destino al norte del país, se apreció el abandono total de las vías de comunicación, especialmente peatonales.
AUSENCIA TOTAL DE LA AUTORIDAD DE TRANSITO
La ausencia de la Municipalidad de Huaraz, especialmente de la gerencia de desarrollo urbano y rural, como de la sub gerencia de tránsito, es abismal, poniendo en riesgo permanente la vida de las personas que a diario transitan la zona.
EN PLENO PUENTE SE ESTACIONAN EMPRESAS INTERPROVINCIALES
Les invitamos a observar las imágenes, captadas por Huaraz Noticias, donde la única avenida que soporta la carga pesada como liviana, ha sido invadido por talleres mecánicos informales, lo que han terminado de copar parte de la avenida.
EN PLENA AV. INTERNACIONAL OESTE DESAPARECIERON LAS VEREDAS
Las veredas invadidas por los mismos negocios, y lo más indignante el único puente de salida que se tiene en el lugar, se termina de convertir todos los días, en los garajes de vehículos interprovinciales, y camiones, siendo un peligro para la vida de las personas.