DIARIO YA DIGITAL – EDICIÓN 29 DE SEPTIEMBRE DE 2021
TITULARES MIÉRCOLES 29 DE SEPTIEMBRE
Sunass juramentó a 28 escolares de cuatro I.E. de zona rural DE Huaraz
Escolares de zonas rurales de Huaraz juraron como ‘Brigadieres del agua’ de la Sunass. Se comprometieron a vigilar el uso responsable del agua potable en sus hogares y comunidad educativa.
La Superintendencia Nacional de Servicios de Saneamiento (Sunass) juramentó a 28 estudiantes de cuatro instituciones educativas de la zona rural de Huaraz, como brigadieres del agua.
A fin de contribuir a la generación de una cultura de valoración del agua potable y los servicios de saneamiento.
Los escolares que se convirtieron en ‘brigadieres del agua’, tendrán como tarea vigilar que el recurso hídrico se use de manera responsable en sus viviendas y en sus comunidades. Ellos pertenecen a las instituciones educativas inicial N°121 y N°86119 del centro poblado de Ishic Cunco, distrito de Cochabamba (Huaraz), Escuela N° 86053 Shancac del distrito de Pampas Grande (Huaraz), y Antonio Loli Laredo de Marcará (Carhuaz).
Los estudiantes de los citados centros educativos recibieron charlas de capacitación sobre valoración de los servicios de saneamiento en quechua (su lengua materna) junto a sus padres y docentes.
Esta iniciativa tuvo como aliados estratégicos al Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (Midis), la Dirección Regional de Educación de Áncash, Autoridad Local del Agua Huaraz, Parque Nacional Huascarán, Red Ambiental Universitaria, Defensoría del Pueblo, entre otras entidades.
Gobernador anuncia gestión de vuelos a Chimbote y Huaraz
. Henry Borja Cruzado asegura que “está en coordinaciones”.
El gobernador regional, Henry Borja Cruzado, anunció que gestionará que se desarrollen vuelos comerciales hacia las ciudades de Huaraz y Chimbote con la finalidad de mejorar el flujo turístico en la región. Señaló que con el transporte aéreo los turistas nacionales y extranjeros podrán ahorrar tiempo, pues muchas veces tienen sus horas programadas y no pueden darse el lujo de perder varias horas trasladándose en bus.
“Estamos en esas coordinaciones, considerando que la reactivación económica es también por el turismo. Por eso hoy, en esta fecha tan especial para el turismo mundial, invito a nuestros connacionales y extranjeros a visitar Áncash, una región que tiene costa, sierra y parte de ceja de selva, con una infinidad de atractivos turísticos como restos arqueológicos, nevados, ríos, lagunas y hermosas playas”, dijo el mandatario regional.
Borja Cruzado participó esta mañana en la ceremonia desarrollada en la Plazuela Señor de la Soledad de Huaraz por el Día Mundial del Turismo, con la presencia de la reconocida actriz de telenovelas y conductora de televisión, Vanessa Saba. Terminada la ceremonia, las autoridades abordaron el “Mirabus”, que realizó un recorrido turístico por lugares como el sitio arqueológico de Waullac, el centro artesanal de Taricá y el mirador María Auxiliadora de Anta.
“Áncash es una región turística que fue duramente golpeada por la pandemia, somos conscientes y por ello vamos a darle todo nuestro apoyo a este sector”, aseguró Borja Cruzado.
Ante muerte de parroquiano intervienen chichería en el sector de Pumacayán
Se advirtió que los tragos son preparados con alcohol y yerbas y en estado de insalubridad.
Luego de la reciente muerte de un parroquiano, una chichería que venía funcionando en el sector Pumacayán; fue intervenida por las autoridades municipales, y fue clausurado al advertirse que los tragos son preparados con alcohol y yerbas en total estado de insalubridad.
Ante los constantes decesos de parroquianos por inmediaciones del sector de Pumacayán a consecuencia del excesivo consumo de alcohol; las autoridades municipales intervinieron una chichería que venían funcionando en condiciones precarias y sin ninguna autorización.
La intervención se produjo en el pasaje Pumacayán, donde al ingresar sorprendieron a varios parroquianos consumiendo bebidas alcohólicas de dudosa procedencia combinada con yerbas.
Este local fue clausurado, y sus bienes como mesas, sillas y utensilios de atención que también fueron incautados por los policías municipales. Los vecinos de esa zona mostraron su preocupación por la presencia de personas en estado de ebriedad que consumen bebidas alcohólicas en este tipo de locales; inclusive ya varios han encontrado la muerte varios ya en las calles de ese barrio.
Lamenta que últimas gestiones no solucionaron problema del botadero de Póngor
Mezarina, dijo que desde anteriores gestiones ambos se ha solucionado este problema y exhortó a superar este problema que afecta el medio ambiente y a las personas.
El exalcalde de Independencia expresó su preocupación, por la situación en la que se encuentra el centro de residuos sólidos de Póngor; igualmente dio sus apreciaciones a las voceadas precandidaturas para el distrito celeste.
El exalcalde de Independencia Gregorio Mezarina Paredes lamentó que hasta la fecha las últimas gestiones de la comuna celeste no han solucionado el problema de la planta de tratamiento de residuos sólidos de Póngor, hoy convertido en botadero; el cual afecta el el medio ambiente, la agricultura y a quienes viven en esta zona.
Sobre la actual gestión municipal en Independencia, dijo reservarse el comentario, pero exhortó a gestionar acciones para mejorar la salud y educación.
Sobre las precandidaturas a la comuna celeste, Mezarina dijo que hay candidatos con experiencia que merecen tener una nueva oportunidad.