DIARIO YA DIGITAL – EDICIÓN 26 DE MAYO DE 2022
TITULARES JUEVES 26 DE MAYO
Ultra Trail-Cordillera Blanca 2022 moverá más de un millón de soles para reactivar la economía local
La UTCB 2022, espera congregar a más de 1500 turistas deportivos a nivel internacional, y así contribuir también en la reactivación económica local.
La organización del evento ha invertido para lograr llegar a 900 millones de audiencia televisiva y 6 millones de audiencia en redes sociales a nivel mundial para la promoción del destino.
Huaraz, 25 de mayo de 2022.- La carrera internacional del Ultra-Trail® Cordillera Blanca (UTCB) 2022, que en su séptima edición se llevará a cabo en la capital de la región Ancash, movilizará más de un millón de soles, para contribuir en la reactivación económica a través del turismo deportivo. Esto será posible al congregar a más de 1, 500 turistas deportivos que activarán la economía local de Huaraz, con el consumo de productos y servicios, destaca Benjamín Morales Irato, miembro del equipo organizador UTCB 2022.
Más de 1, 500 turistas deportivos
Gracias al trabajo anticipado y la debida promoción en los mercados deportivos nacionales e internacionales se está logrando la convocatoria de más de 600 deportistas provenientes de más de 20 países que vendrán acompañados de familiares y amigos, logrando así la visita de más de 1,500 turistas deportivos que activarán; de manera inmediata, la economía local en consumo de servicios por más de 1 millón de soles según explica Morales Irato.
Huaraz en los ojos del mundo
Este evento deportivo con sede en Huaraz, será visto por más de 900 millones de audiencia televisiva y 6 millones en audiencia en redes sociales, que será difundido en 45 países y 150 canales, para ello se ha invertido en la contratación de la empresa internacional ICARUS SPORTS, especialista en comunicación deportiva,
«El Ultra-trail, además de ser un evento deportivo y una plataforma de promoción, les dará a los deportistas la posibilidad de vivir de cerca lo que es la cordillera tropical más alta del mundo, la cordillera Blanca «, comentó Morales Irato.
El dato
Clausuran pollería La Brasa Roja, y sancionan a El Fogón y Mediterránea por serias deficiencias de higiene
Uno de los locales fue clausurado tras encontrar, en los ambientes de la cocina, heces de roedores, cucarachas, utensilios en mal estado, y otros insectos.
Tres concurridas pollerías ubicadas, en la Av. Luzuriaga del barrio de Belén, y cercado de Huaraz, fueron multadas, con dos papeletas por infracción y una de ellas clausurada temporalmente; debido a que el personal de la Municipalidad Provincial de Huaraz verificó que incumplían con las condiciones sanitarias establecidas en la normativa vigente; y al hallar que los ambientes de la cocina se encontraban con serias deficiencias de higiene para elaborar sus alimentos. Las pollerías sancionadas son La Brasa Roja, El Fogón y el Mediterráneo.
Durante el operativo, se pudo constatar que, había suciedad y restos de alimentos en el área de la cocina, óxido con malos olores; así como utensilios deteriorados, que fueron decomisados. Además, había presencia de grasa en las ventanas, deficiencia de limpieza en la campana extractora, entre otros.
Pollería clausurada
Es así que, el personal de la Municipalidad Provincial de Huaraz (MPH) intervino durante operativo multisectorial a una conocida pollería ubicada en la Av. Luzuriaga N°915 «La Braza Roja»; verificando que los ambientes de la cocina se encontraban en estado antihigiénico, observando heces de roedores, cucarachas, utensilios en mal estado y presencia de otros insectos.
Además, se procedió a decomisar los utensilios en desuso y mal estado de conservación, imponiendo una papeleta de infracción valorizada con el 20% de una UIT y la clausura temporal del local.
“Hemos realizado un operativo inopinado a las diferentes pollerías para verificar las condiciones higiénicas en las que trabajan. Es así que, en algunas de ellas, hemos encontrado malas condiciones higiénicas, pese a que, a ellas, ya se les ha venido enseñando, las condiciones como se debe expender los alimentos, y están haciendo caso omiso, por lo que uno de ellos, ha sido clausurado temporalmente; dando las recomendaciones para que mejore las condiciones de higiene”, comentó Silvia Pardavé, subgerente de Sanidad y Salubridad de la comuna huaracina.
Otras dos pollerías
Los otros dos establecimientos, se impuso una multa del 20% de la UIT y recomendó subsanar todas las observaciones y que cumplan con el uso continuo de mascarillas para los trabajadores del área de cocina; así como mantener limpios los ambientes, sobre todo, de la cocina.
Este trabajo, se logró a través de la Gerencia de Servicios Públicos de la MPH, Subgerencia de Sanidad y Salubridad Pública, Prefectura, Diresa, Red de Salud Huaylas Sur, Policía Nacional del Perú y representantes del Ministerio Público Prevención del Delito.
Ultiman detalles para desarrollar sismo multipeligro este 31 de mayo
La actividad iniciará con una campaña de sensibilización a la población del cono aluviónico e instituciones educativas.
Con la finalidad de ultimar detalles, de las actividades programadas para desarrollar el Simulacro de Sismo Multipeligro en la región Ancash, las autoridades regionales y locales vienen realizando las últimas coordinaciones; ello, a fin de cumplir con lo dispuesto en la Resolución Ministerial 013-2022-PCM. que indica el cumplimiento de los Simulacros a nivel nacional y se llevará a cabo este 31 de mayo a partir de las 10:00 a.m.
Las actividades programadas por el Gobierno Regional de Ancash, a través de la Oficina Regional de Defensa Nacional, se inicia con una campaña de sensibilización a la población del cono aluviónico, instituciones Educativas; así como a las instituciones públicas y privadas de nuestra ciudad.
Asimismo, posteriormente el día 30 de mayo se realizará un colorido pasacalle con la participación de las instituciones educativas y sectores de nuestra región, el recorrido se iniciará en el exparque de los Leones, Av. Centenario, Av. Fitzcarrald, Av. Luzuriaga, culminando en la plazuela de Belén.
Por otro lado, es importante indicar que, el Gobierno Regional de Ancash viene coordinando dicha actividad con las veinte provincias de nuestra región, de acuerdo a los tipos de repercusiones que desarrollarán en cada una de ellas.