DIARIO YA DIGITAL – EDICIÓN 25 DE MARZO DE 2022
TITULARES VIERNES 25 DE MARZO
Red de Salud inicia con monitoreo a escolares para detectar casos COVID-19
El director de la Red de Salud Huaylas Sur, Yuri Miguel Carranza Calvo, informa que a partir de la fecha se va a realizar todo un proceso de monitoreo en los diferentes centros educativos de la Ciudad de Huaraz con la finalidad de identificar si existen o no casos de COVID-19, ya que hace una semana iniciaron las labores académicas.
Manifestó que inicialmente se va a intervenir a las instituciones educativas, ya que están trabajando con los padrones que tiene la Ugel, para identificar a los niños que han sido vacunados y que faltan vacunarse para intervenir en los colegios. Se sabe que hoy se cumple más de 10 días desde el inicio de las clases y se está haciendo las intervenciones en las instituciones educativas para poder identificar a los niños que tengan sintomatología que pueda tratarse de la COVID-19, posteriormente a ello, se coordinará con el docente y los padres de familia para poder tamizar a los niños con la previa autorización de los padres e identificar los casos.
Por ahora no se han identificado casos ya que esta actividad inició hoy por el tiempo que más o menos demora en encubar la enfermedad. Precisó que esto se va a repetir cada 15 días en todas las instituciones educativas privadas y estatales de nuestra jurisdicción de la Red Huaylas Sur, en el nivel inicial, primaria y secundaria.
A su vez, Carranza Calvo también señalo que se está iniciando con el proceso de vacunación, desde el 28 de marzo hasta finales de abril. Se realizará en tres fases e iniciará el proceso de vacunación a niños y adultos de 5 a 11 años, de 11 a 17 y de 18 a más. Se busca cerrar la brecha de la tercera dosis porque se esta es amplia, están a un 50% de aplicación de la tercera dosis, la estrategia que se plantea es el barrido de vacunación, casa por casa para que posteriormente se identifique a las personas que no han sido inmunizadas todavía
Policías intervienen a extranjeras que ejercían prostitución clandestina
Los efectivos de la Policía Nacional del Perú intervinieron a ocho mujeres de nacionalidad extranjera que venían ejerciendo la prostitución clandestina por las inmediaciones del pasaje Bolognesi, por el mercado central de Huaraz.
Estas mujeres se encontraban ofreciendo el servicio de damas de compañía. Al encontrarse en flagrancia por el oficio que venían realizando, fueron intervenidas a fin de determinar su situación jurídica y de residencia en el Perú. La Seguridad del Estado corroboró que estás mujeres se encuentran en situación ilegal, por lo que se notificó esta ubicación a la oficina de migraciones de Chimbote para que procedan con el trámite administrativo correspondiente.
Los vecinos del lugar denunciaron que en las últimas semanas se han incrementado el número de extranjeras que se dedican a la prostitución clandestina. Frente a esta situación, solicitaron la presencia e intervención de las autoridades.
Organizan feria informativa para preservar el agua y los bosques
En el marco de las celebraciones del día internacional del agua (22 de marzo) y el día internacional de los bosques (21 de marzo), esta semana se llevó a cabo una feria con diversas instituciones que buscan preservar estos recursos tan importantes.
Entre las principales instituciones presentes se pudo observar al Servicio Nacional Forestal y de Fauna Silvestre (SERFOR), la Superintendencia Nacional de Servicios de Saneamiento (SUNASS) y las municipalidades tanto de Huaraz como de Independencia.
El Administrador Técnico Forestal y de Fauna Silvestre Hugo Carrillo, señaló que la deforestación es preocupante ya que el año pasado se desforestaron 196000 hectáreas, es por eso que se están redoblando los esfuerzos para combatir la tala ilegal.
También Elker Reyes de la SUNASS, mencionó que desde su entidad viene trabajando para que los servicios de agua potable mejoren en todo Huaraz, también invitó a la población a que conozcan sus derechos y deberes como usuarios de servicios de agua potable.
Los beneficios de la capacitación y el desarrollo de los empleados
Todos sabemos que el mayor activo de cualquier empresa son sus empleados y es por esto que cada vez más empresas y organizaciones exitosas han concientizado al respecto y ahora entienden lo importante que es invertir en talento.
Estudios diversos indican que las empresas que invierten en el desarrollo y crecimiento de sus empleados, ven no solo un fuerte aumento en las ganancias, sino que también, evitan notoriamente la alta rotación de personal, lo cual es vital para el crecimiento del negocio.
Las empresas han entendido que es mucho menos costoso capacitar a sus empleados que reemplazarlos por unos nuevos a los cuales igualmente hay que capacitar. Según estudios, los reemplazos pueden costarle a una empresa alrededor del 150 por ciento del salario anual del personal.
A medida en que los entornos comerciales se vuelven cada vez más competitivos y siguen evolucionando los mercados, más y más empresas se dan cuenta de por qué la capacitación de los empleados es esencial para una organización. Hoy en día, ya no es una propuesta reservada solo para los profesionales más importantes de la empresa, sino que es un motor de crecimiento general que impulsa el éxito empresarial.
¿Qué es la formación y el desarrollo de los empleados?
Cada vez se invierte más en las capacitaciones de los empleados, sobre todo en los últimos años, ya que los beneficios de la capacitación para los empleadores, son inmensos y diversos. Tanto es así que los cursos para empresas se han convertido recientemente en una estrategia comercial vital no solo para retener a los trabajadores, sino también para crear una fuerza laboral capacitada para el futuro.
Los programas de desarrollo se centran más en skills más amplias, como el liderazgo, la comunicación y la toma de decisiones, la formación de los empleados. La capacitación y el desarrollo es un concepto más amplio que va más allá de los roles laborales inmediatos.
Si bien los programas de desarrollo aumentan el rendimiento y el crecimiento futuro, la capacitación se trata más de aprender online nuevas habilidades y adquirir conocimientos específicos que los empleados pueden aplicar instantáneamente para lograr mejoras significativas en sus funciones laborales actuales.
A medida que las empresas compiten para retener a los mejores talentos, la importancia de la capacitación y el desarrollo de los empleados aumenta más que nunca.