DIARIO YA DIGITAL – EDICIÓN 23 DE NOVIEMBRE DE 2021
TITULARES MARTES 23 DE NOVIEMBRE
Luis Chávez flamante Decano Departamental de Ingenieros
El ingeniero Luis Chávez Flores fue elegido hoy por sus colegas como su flamante decano en comicios donde participó una única lista para la directiva regional y, en cambio, varias para los capítulos correspondientes.
Chávez, de la Lista N° 7, totalizó la adhesión de 1,295 votos, mientras 351 votaron en blanco y nulos 497 haciendo un total de 2,143 votos, y que de acuerdo a los estatutos lo convierte en la flamante autoridad de este ente deontológico.
Estas elecciones, a diferencia de las anteriores, se cumplió con una única lista en vista de que desde el inicio hubo fricciones entre los seguidores Nicolás Antequera Ayala y Manuel Regalado Sánchez. En la fase inicial de las inscripciones el primero fue observado y éste luego interpuso también reclamaciones que dieron lugar que finalmente la lista de Regalado tampoco pudiera competir.
El presidente del Comité Electoral José Narváez Soto remarcó, sin embargo, que la actuación de su cuerpo colegiado estuvo acorde a Ley y se respetó escrupulosamente lo determinado por el Tribunal Electoral Nacional, que hizo que los comicios se cumplieran con una sola lista.
Resultados por Capítulos
Mientras la lista N° 7 encabezado por Luis Chávez Flores se impuso para el consejo departamental; en cambio para los capítulos se registraron variados resultados que beneficiaron también a otras listas y quedando así:
En el capítulo Civil se impuso la lista N° 10 con 325 votos; capítulo Industrial, la lista N° 6 con 122 votos; Capítulo Agrícola, lista N° 6 con 114 votos; Capítulo Agronómica lista N° 7; Capítulo Minas, Geología y Metalurgia, lista 6 con 64 votos; Capítulo Sanitaria Ambiental, la lista N° 9 con 95 votos; Capítulo Mecánica Eléctrica, lista N° 6 con 14 votos y Capítulo Industrias Alimentarias, lista N° 8 con 53 votos.
Gerente municipal lavándose las manos por crematorio peligroso del cementerio de Independencia
Recién, se acuerda que deben contratar aún especialista de horno para que pueda manejar el equipo, luego de haberse inaugurado con bombos y platillos.
LO INAUGURARON CON BOMBOS Y PLATILLOS SABIENDO QUE TENIA OBSERVACIONES
“Se va contratar a un especialista de hornos a fin de que garantice la operatividad y el equipo, que garantice todo el equipo”.
El Gerente de la municipalidad distrital de Independencia, Aquino Villanueva Muñoz, quién fue parte de la inauguración del cementerio y crematorio del referido distrito, evento dónde lo que sobraban eran los padrinos, intenta minimizar el informe emitido por la contraloría, sobre las series observaciones realizadas especialmente al crematorio del cementerio de Independencia, la misma que según el informe de la contraloría precisa que:
“Las dimensiones del horno crematorio son distintas a las solicitadas, el tiempo de cremación y molienda de restos óseos excede en 77 minutos de acuerdo a lo proyectado en los estudios. Asimismo, parte de las estructuras ensambladas presentan desprendimiento de la capa de pintura protectora, mientras que el piso de porcelanato que rodea el tubo de las estructuras para el lavado de gases, está fracturado.
LA CONTRALORIA DETECTANDO IRREGULARIDADES EN EL CREMATORIO
Las estructuras ensambladas ubicadas en el lado este del horno presentaban filtraciones de agua en las uniones de la parte inferior del tubo lavador de gases. La cámara de congelación de cadáveres presenta un corte en la pared exterior y está colocada sobre trozos de madera cuando el expediente técnico indica que las bases deben ser reforzadas con cuatro ruedas de nylon con freno.
demás, el horno crematorio no brinda una eficiente retención de gases, generando su acumulación en el crematorio, lo que vulnera la Ley de Cementerios y servicios funerarios”.
Aquino, dijo “Hemos suspendido el trámite de liquidación hasta que se subsane las observaciones realizadas por la contraloría, sea emitido las cartas notariales a la empresa, la supervisión, GEDUR, dejando en claro que, cuando se liquida recién concluye la obra, por eso se espera que la empresa cumpla con todas las garantías que tiene de acuerdo al contrato la obra, mientras las áreas técnicas están coordinando para que se levanten las observaciones.
La contraloría nos ha otorgado 5 días de plazo, por eso sea solicitado una ampliación de fecha, porque tampoco no es un tema de cambiar, sino de cuestiones técnicas, por otro lado, se va contratar a un especialista de hornos a fin de que garantice la operatividad y el equipo, que garantice todo el equipo.
FIDENCIO SÁNCHEZ, UNA VEZ MÁS TRATO DE SOPRENDER CON SU CEMENTARIO OBSERVADO
Se está tomando, todas las acciones correctivas para levantar las observaciones, sea informado a OSCE, un plazo de 10 días para tomar el plan de acción para remediar las observaciones realizadas a la obra, asegurando que mientras se supere las observaciones del crematorio que tiene plazo, la atención de los otros servicios seguirá funcionando”.
Pero lo que, nunca explicó el hombre de confianza del cuestionado alcalde Fidencio Sánchez fue, ¿Por qué, permitió que uno de los elementos principales que tienen hoy en día los cementerios, como es el crematorio ecológico que según la contraloría ni siquiera cumple con lo que indica el expediente técnico y presenta serias irregularidades como el no retener los gases que emitirá cuándo el horno de crematorios comience a quemar cadáveres?
Hoy, pretende corregir graves irregularidades que deben ser denunciados por la procuraduría municipal, si la tuvieran, y el mismo Ministerio Público, por haber inaugurado un cementerio con un crematorio según el informe dela contraloría, deficiente, mintiéndole a los vecinos del distrito celeste.
Maestros contratados plantean nulidad de examen de nombramiento y director de la DREA les expresa solidaridad
Maestros contratados en los diferentes planteles de Ancash y que recientemente participaron en los exámenes para nombramiento efectuaron un plantóN ante la Dirección Regional de Educación de Ancash y plantearon que los mismos sean anulados al haberse evidenciado una filtración de claves que estarían beneficiando a personajes allegados al régimen de turno, especialmente del FENATE.
Los profesores -quienes por años siguen siendo contratados- denunciaron que las evaluaciones siempre se han hecho de manera amañada y las mismas no responden a lo que debe ser una adecuada evaluación para mejorar la calidad educativa, por lo que reclamaron al director regional de Educación Marco Flores Blas emita su pronunciamiento.
Blas se solidariza
Ante estos reclamos el director regional de Educación, Marco Flores Blas, saludó a los manifestantes y manifestó que su posición es clara y drástica “pedimos investigación y sanción a los responsables y el MINEDU deslinde el asunto porque el INEI fue el ente que administró el proceso” destacó.
Flores dijo que es evidente que lo sucedido perjudica a los maestros como para el propio país porque es una pérdida presupuestal y se mostró partidario para que el examen sea anulado, expresando que este es también la decisión al que arribaron 26 directores regionales de todo el país.
Parque Nacional Huascarán preocupación por fallecimiento de turista
El Servicio Nacional de Áreas Naturales Protegidas por el Estado-Sernanp, a través de la Jefatura del Parque Nacional Huascarán, lamenta profundamente el fallecimiento de María Mercedes Romero Trujillo, quien fue víctima de una tormenta eléctrica en el circuito turístico de Pastoruri el pasado viernes 19 de noviembre.
En esta emergencia también resultó herido David Samuel Sisniegas Baldoceda, de quien esperamos su más pronta recuperación Actualmente las autoridades respectivas vienen realizando las investigaciones correspondientes ante este hecho lamentable.
Nuestra institución se une al dolor de sus familiares en este momento tan difícil y hacemos extensivas nuestras más sinceras palabras de condolencias y deseos de fortaleza a sus familiares y amigos.