DIARIO YA DIGITAL – EDICIÓN 23 DE MARZO DE 2022
TITULARES MIÉRCOLES 23 DE MARZO
Alumnos de la Academia Alfa logran los dos primeros puestos en examen extraordinario de exonerados
Los jóvenes estudiantes Romina Quispe Manrique y Joaquín Gonzáles Sánchez lograron ingresar, en los dos primeros puestos, a la Universidad Nacional de Ancash Santiago Antúnez de Mayolo en el reciente examen extraordinario de admisión en la modalidad de primeros puestos.
Romina Quispe Manrique, de 17 años de edad, ingresó en el primer lugar a la Facultad de Ingeniería Industrial y cursó sus estudios en el Colegio Santo Tomás como en el colegio secundario de Collón y se mostró sumamente complacida por los resultados. Resaltó el esfuerzo y la dedicación que pusieron los docentes de la academia especialmente por la disciplina, pero a través del trato amable e incluso con preparación psicológica que brindan en la mencionada institución, al igual que agradeció a sus colegios secundarios como a sus padres por el logro obtenido.
Por su parte el estudiante Joaquín Gonzáles Sánchez, ingresó en el segundo lugar a la Facultad de Ingeniería de Minas, agradeciendo por la buena preparación que recibió a su pasado por la academia de la divisa naranja. «Hay un interesante paso a paso desde el básico hasta el avanzado, y la didáctica que aplican es sumamente importante para desarrollarnos» resaltó al tiempo de expresar también el agradecimiento a sus padres a quienes prometió no defraudarlos.
De la virtualidad a la presencialidad
Al conocerse los resultados en la Academia Alfa, primó la alegría y la celebración con el tradicional corte de pelo a los flamantes cachimbos y su director Frank Picón destacó el sacrificio que ponen cada uno de sus alumnos y la disciplina como empeño en las labores que les encomiendan.
«Es admirable realmente la disciplina que cultivan, porque pese a la preparación virtual y dispusieron su tiempo en el cumplimiento de sus responsabilidades; por nuestra parte nosotros nos hemos esmerado para que la plataforma sea lo más didáctica e interactiva posible poniéndonos a tono de los retos que nos plantea el mundo digital» resaltó.
Igualmente señaló que ahora las expectativas están puestas en el examen de admisión ordinario que el próximo sábado y domingo se realizará en la UNASAM y donde una vez más su institución también brindará una cobertura especial a través de su fan page, con el solucionario que se trabajará apenas termine la administración de las pruebas.
«Ahora que va bajando la pandemia, esperamos paulatinamente retornar a la preparación presencial, pero también para aquellos que no puedan trasladarse hasta Huaraz lo podrán hacer virtualmente a través de nuestra dinámica plataforma» concluyó.
Cirujano Carlos Misaico Aguilar asumirá mañana la dirección de la Red de Salud Conchucos Sur
El cirujano dentista, Carlos Camilo Misaico Aguilar, asumirá el cargo oficial como director ejecutivo de la Red de Salud Conchucos Sur. El acto oficial de asunción de cargo de este nuevo titular, se realizará mañana, 23 de marzo, a las 9:00 am, en la sede administrativa de la institución.
El pasado 17 de marzo, el gobernador regional de Áncash, el ingeniero, Henry Borja Cruzado, lo designó para asumir este cargo ejecutivo, mediante una Resolución Ejecutiva Regional N ° 131-2022/GRA/GR. Realizará las funciones de planificación, coordinación, orientación, formulación y supervisión del cumplimiento de las políticas de Salud.
Sobre la atribución de cargo, representará legalmente a la Red de Salud Conchucos Sur, realizará acciones como suscribir convenios con organismos públicos y privados del sector salud, en concordancia con las normas vigentes, así como el control y fiscalización.
Coer Áncash informa incremento de vientos en provincias de la costa de la región
El Centro de Operaciones de Emergencia Regional (Coer) Áncash, informa que, desde el lunes 21 hasta el miércoles 23 de marzo, se registrará el incremento de viento en la costa de Áncash. Se esperan que los vientos más intensos se aproximen a 33 kilómetros por hora.
Este incremento ocasionará el levantamiento de polvo y arena y generará la reducción de la visibilidad horizontal. Además, se espera el descenso de la temperatura, cobertura nubosa y niebla/neblina durante la noche y primeras horas de la mañana.
De acuerdo al aviso meteorológico del Sunami, para el lunes 21 de marzo, se prevé vientos con velocidades superiores a los 30 kilómetros por hora (km/h). En tanto, para el martes 22 de marzo, se prevé vientos con velocidades alrededor de los 33 km/h. Mientras que, para el miércoles 23 de marzo, se prevé vientos con velocidades cercanos a 33 km/h.
Las provincias de posible afectación son: Casma (Casma, comandante Noel), Del Santa (Chimbote, Coischo, Nepeña, Nuevo Chimbote, Samanco), Huarmey (Culebras, Huarmey). El COER Áncash recomienda a las autoridades realizar acciones preventivas a corto plazo con la finalidad de menguar cualquier efecto a consecuencia de los vientos fuertes.
Piden declarar a la provincia de Casma en emergencia sanitaria
Hospital San Ignacio confirmó 2 casos por COVID y Dengue que vienen siendo monitorizados. Ante el incremento descontrolado de los casos por Dengue, el director del hospital San Ignacio, Francisco Gasco Barreto, pidió declarar a esta provincia en emergencia sanitaria.
Los casos se incrementan considerablemente y ya superan los 700, por lo que se ha remitido toda la información necesaria a la Red de Salud Pacífico Sur pidiendo que se declare a esta provincia en emergencia sanitaria, informó Gasco Barreto.
Mencionó que esta decisión permitiría una asignación de presupuesto para la contratación de abatizadores y fumigadores que permita seguir interviniendo toda la ciudad; pero también se necesita del apoyo ciudadano para frenar estos contagios.
Gasco Barreto, confirmó dos casos de pacientes contagiados por COVID y Dengue que vienen siendo atendidos por el hospital San Ignacio.