DIARIO YA DIGITAL – EDICIÓN 23 DE JUNIO DE 2022
TITULARES JUEVES 23 DE JUNIO
Dictan comparecencia simple para Mautino
Tras dos días de audiencia por el caso de la Ciclovía.
El juez Walter Agustín Jiménez Bacilio del 5to Juzgado de Investigación Preparatoria en Delitos de Corrupción de funcionarios de la Corte Superior de Justicia de Áncash, dicto comparecencia simple para el alcalde de Huaraz Rori Mautino, por el caso de la Ciclovia, al no existir elementos de convicción.
Tras dos días de presentarse los alegatos de acusación fiscal y de los abogados de la defensa de los implicados, el juez Jiménez desestimó el pedido de la Fiscalía Anticorrupción de 18 meses de prisión preventiva.
En tal sentido, determino para Eliseo Rori Mautino Ángeles, alcalde de Huaraz, comparecencia simple, para Andrés Alfredo Inga Sánchez subgerente de Transportes y presidente del Comité de Selección; comparecencia con restricciones, al igual que el empresario Jhon Stevens Mejía Morales.
Walter Edmundo Revilla Cancan (48), gerente de Desarrollo Urbano y miembro del Comité de Selección; Wilson Eder Sosa Pisfil (41), especialista en Contrataciones del Estado, con comparecencia simple.
Argumento en su decisión el juez que los implicados, Alfredo Inga Sánchez y Jhon Mejía Morales tienen carga familiar que atender, para no imponer la prisión preventiva.
A los cuatro implicados, fueron denunciados por el delito de colusión agravada por la obra de ciclovías valorizada en S/. 417.456.00 (Cuatrocientos diecisiete mil, cuatrocientos cincuenta y seis soles).
Al final el Fiscal Anticorrupción Rojas Ascon anunció que apelará la decisión del Juez Walter Jiménez Basilio a fin de lograr que los implicados respondan de las acusaciones en prisión.
Más de 100 afectados por heladas en 4 centros poblados de Huaraz
Defensa civil de la MPH reporta afectados. Por tanto, realizan empadronamiento para brindarles apoyo humanitario.
En las localidades de Huamarín, Santa Cruz, Macashca y Toclla se han reportado ya más de cien familias afectadas por el friaje, informó la subgerente de riesgo y desastres de la comuna provincial; al tiempo de dar a conocer que se vienen efectuando los empadronamientos, para brindarles el apoyo humanitario correspondiente.
La Subgerente de Gestión de Riesgo de Desastres de la Municipalidad de Huaraz Nora Bustamante, informó sobre los efectos que viene causando las heladas en las diferentes localidades de la zona rural.
Bustamante indicó que, en las localidades de Huamarín, Santa Cruz, Macashca y Toclla se han reportado ya más de 100 familias afectadas por el temporal de bajas temperaturas.
Anunció que, se viene realizando la identificación y empadronamiento de los pobladores para brindarle el apoyo correspondiente, porque ellos además perderán sus sembríos a raíz de esta emergencia.
En incremento menores con infecciones respiratorias
Oficina de Gestión de Riesgos inició empadronamiento de más de 100 familias afectadas de Huamarín, Santa Cruz, Macashca y Toclla.
Personal de salud del hospital de Huaraz recomienda proteger a los niños del frio y llevarlos de manera oportuna a su establecimiento de salud.
Ante las bajas temperaturas que se viene registrando en la región Áncash, especialmente en la zona sierra, el hospital Víctor Ramos Guardia de Huaraz, reporta incremento de atenciones en menores con infecciones respiratorias, por ello, el personal de salud recomienda proteger a nuestra familia.
La responsable del programa EDA – IRA, del hospital de Huaraz, Lic. Yrma Soto García, informó que a la fecha se han registrado 32 casos de infecciones respiratorias en menores de 01 a 04 años (18 Huaraz y 14 del distrito de Independencia). Asimismo, 30 casos de Síndrome Obstructivo Bronquial (expulsión prolongada y tos, con grados variables de intensidad), en menores de 02 años (17 Huaraz y 13 del distrito de Independencia).
“Algunos niños pueden complicarse con una neumonía y en algunas ocasiones incluso pueden llegar a fallecer; por eso, exhortamos a la población que tome las medidas y abriguen a los niños y no los expongan. En esta época de frio debemos cuidar a los pequeños y hacer uso de las mascarillas para evitar contagios”, recomendó la Lic. Irma Soto.
Los signos de alarma para darse cuenta que los menores están padeciendo una infección respiratoria son: tos, fiebre, dificultad para respirar, secreción nasal; de presentar estos síntomas los menores deben ser evacuados de manera oportuna a un establecimiento de salud para ser evaluados por un especialista, no deben ser automedicados.
Por su parte, la coordinadora de la Estrategia Sanitaria Nacional de Inmunizaciones del hospital huaracino, Lic. Ysabel Pacheco Zuñiga, manifestó que el friaje genera efectos negativos principalmente en los niños menores de 05 años y adultos mayores 60 años, pero a través de las vacunas se pueden prevenir patologías como las neumonías, entre otros.
“La administración de las vacunas están en función de las edades y nos ayuda asegurar en la población la protección que debe tener cada niño y adulto, para prevenir infecciones respiratorias. Las vacunas son gratuitas y se dan de acuerdo al ámbito jurisdiccional del paciente y a la categorización de establecimiento de salud”, refirió la Lic. Ysabel Pacheco.
Parque Bicentenario con este o el nuevo gobierno local será realidad
Todos los huaracinos debemos entender que necesitamos con urgencia zonas verde para la vida.
Norma Campoblanco, regidora de la comisión de educación aseguro que el parque bicentenario, tarde o temprano se respetara, no hay cambio de uso de los terrenos, ya tiene nombre y apellido propio, el proyecto sigue en marcha.
El problema fue de gobierno nacional, luego de ministro de cultura, ahora seguimos exigiendo se haga realidad esta obra, por esa razón el 28 de junio mi persona junto al alcalde, vamos abordar al ministro para que cumpla con esta promesa del parque.
Solo falta un compromiso político, el presupuesto ya está asegurado, buscamos ese compromiso, quizá no se hará realidad en esté gobierno, quizá en otro gobernante local, que queremos es tener hecho una realidad nuestro parque centenario.
Todos debemos ser conscientes que, Huaraz requiere de zonas verdes es necesario para la vida, no se puede cambiar de rubro aun terreno que ya tiene destino, manifestó la regidora Campoblanco.