DIARIO YA DIGITAL – EDICIÓN 17 DE JUNIO DE 2022
TITULARES VIERNES 17 DE JUNIO
Hallan adolescente sin vida
En Conchucos -Pallasca, la población del distrito de Conchucos se encuentra consternada tras el hallazgo del cuerpo sin vida de una adolescente de 14 años de edad, que cursaba el 3er Grado de instrucción secundaria en la IE Conchucos.
Conchucos es un distrito de la provincia de Pallasca, ubicada en el norte de la región Ancash que limita por el norte con el distrito de Pampas; por el este con la provincia de Pataz (La Libertad) y por el oeste con los distritos de Lacabamba y Huandoval, por el sur con la provincia de Sihuas.
La adolescente de iniciales R.V.C. fue encontrada sin vida por su madre en la chacra a donde fue a recoger pasto para sus animales, el hecho ocurrió en el barrio Bello Horizonte del referido distrito.
Radio Conchucos reportó esta información en las redes sociales y los seguidores de inmediato exigieron exhaustiva investigación para sancionar a los responsables del execrable hecho.
Se indica que las autoridades policiales y del Ministerio Público practicaron las diligencias de ley, pero no dieron a conocer qué es lo que pasó realmente con la menor, todo se encuentra en investigación y se espera respuestas contundentes sobre el caso.
La víctima era conocida con el apelativo de “changuita, hoy sus amigas y familiares presas de dolor lloran su partida.
Humilde madre que tiene a su hijo prematuro internado en el hospital de Huaraz necesita ayuda
Madre de familia es procedente del distrito de Parobamba, provincia de Pomabamba, y lleva casi dos meses al cuidado de su bebé en el nosocomio huaracino. Una humilde madre de familia que tiene su menor hijo prematuro internado en la unidad de cuidados intensivos pidió el apoyo de la colectividad para costear los gastos de alimentación y pasajes; las personas de buen corazón pueden hacer llegar su contribución llamando al celular 988 423 493.
La señora Marta Ponte, natural del distrito de Parobamba, provincia de Pomabamba, quien tiene a su menor hijo (prematuro), internado en la Unidad de Cuidados Intermedios Neonatal del hospital Víctor Ramos Guardia, necesita apoyo para sus gastos de alimentación y pasajes para permanecer en la ciudad al cuidado de su bebé.
La humilde madre de familia lleva casi dos meses en Huaraz, para estar al pendiente de su hijo prematuro; sin embargo, ya no cuenta con los recursos para comprar sus alimentos y solventar sus pasajes; incluso tiene otro menor hijo que a diario la acompaña al hospital y necesita alimentarse. Las personas de buen corazón pueden apoyar con víveres, utensilios, ropa y ayuda económica; lo pueden hacer directamente al número de celular 988423493 (Sra. Martha Ponte). La ayuda también puede ser llevada a la segunda curva del barrio los Olivos, distrito de Independencia – Huaraz (cuarto alquilado de la señora Martha).
UNASAM urgente impulso a la investigación universitaria
Es la única forma de poder lograr que algún día la universidad santiaguina esté figurando dentro del ranking de las mejores universidades del país y el mundo.
El ex rector de la universidad Santiago Antúnez de Mayolo, Fernando Castillo Picón manifestó, “Al margen que la universidad ha crecido en diversos aspectos, demuestra un buen indicador, sin embargo, es urgente diseñar un horizonte para la universidad, especialmente en el tema de investigación.
El fortalecimiento en ese rubro, permitiría que la UNASAM, pueda estar dentro de la clasificación de las mejores universidades del país y el mundo, donde por el momento no figura.
Es urgente reorientar el uso de los recursos económicos, para el tema de investigación básica e intermedia, se sigue un plan de hace 10 años atrás, es urgente poner en marcha nuevas estrategias para cada uno de las facultades.
Desde esos lugares se tendrán trabajos de investigación, no es posible que se tenga investigaciones del año 2010, eso no avanza porque se tiene un trabajo administrativo ineficiente, es urgente hacer una reingeniería para darle un nuevo horizonte.
Sin olvidarnos el poco entusiasmo que muestra el rector, en los temas de investigación son otro de los problemas que impiden el despeje de la UNASAM.
Propietarios de establecimientos deben de brindar datos al INEI por el V censo Nacional
INEI da a conocer información que debes brindar a los funcionarios censales. En el marco del desarrollo del V Censo Nacional Económico (CENEC), el Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI) a través de la Oficina Departamental de Estadística e Informática (ODEI) Huaraz a fin de generar confianza entre los propietarios de establecimientos y los funcionarios censales, da a conocer la información que se debe brindar a nuestros empadronadores:
Datos de identificación de la empresa: RUC, razón social y nombre comercial.
Datos de la actividad económica: Año de inicio de actividades de su negocio, si funcionó su empresa o negocio en los años 2021, 2020 y 2019 y cuáles fueron sus ventas en estos años, personal ocupado en su negocio o establecimiento, actividad económica o giro principal de su empresa o negocio.
Otros datos: Página web y redes sociales, correo electrónico y teléfono de tu negocio.
Sandra Méndez Salcedo, directora departamental de la ODEI Huaraz señaló que, el censo nacional de establecimientos es una actividad de carácter nacional; en tal sentido se están censando a todos los establecimientos que existen en Áncash. Motivo por el cual todas las personas que sean propietarios, administradores, gerentes, contadores de un establecimiento están obligados a suministrar información de carácter censal, referente a las operaciones y actividades económicas que son objeto del Censo Nacional Económico.
Asimismo, indicó que la información recabada será utilizada solo con fines estadísticos. “La información será divulgada de manera consolidada con la de otras empresas y será innominada. Tal como lo establece el Decreto Supremo N° 043-2001-PCM “Reglamento de Organización y Funciones del Instituto Nacional de Estadística e Informática”, en cuyo Título Quinto, Capítulo V, ampara al INEI sobre el secreto estadístico y la confidencialidad de la información” puntualizó.