DIARIO YA DIGITAL – EDICIÓN 17 DE ENERO DE 2022
TITULARES VIERNES 07 DE ENERO
Hospital de Huaraz atendió 20
casos de depresión en jóvenes y
adultos en el 2021
El hospital Víctor Ramos
Guardia de Huaraz, a través
de la Unidad de Hospitalización
de Salud Mental, atendió a un
total de 20 casos de depresión
severa en jóvenes y adultos
durante el año 2021, informó
el Dr. Ronald Cruz Macedo, psi-
quiatra del hospital huaracino.
En el marco del Día Mundial
de Lucha Contra la
Depresión, que se conmemo-
ra el 13 de enero, el Dr.
Ronald Cruz refirió que cerca
al 40% de problemas de salud
mental están relacionados a cua-
dros depresivos leves, moderados
y severos; e incluso intentos de
suicidio, que el año pasado, se
han atendido con frecuencia
en el hospital de Huaraz.
«La depresión, lamentablemente
sigue siendo minimizada por la
sociedad restando su importan-
cia, incluso las mismas personas
que la vienen padeciendo no ad-
miten que quizá tienen esta en-
fermedad neurobiológica en gran
medida, que es bastante
limitante para el que lo
padece», enfatizó el psiquiatra.
En lo que va de enero del año
2022, la Unidad de Hospitali-
zación de Salud Mental del
hospital de Huaraz ya reporta
dos pacientes jóvenes
con cuadros severos de
depresión; quienes actual-
mente ya vienen siendo trata-
dos por los especialistas y
profesionales de salud men-
tal del nosocomio huaracino.
El dato
Según la Organización Mun-
dial de la Salud (OMS), la
depresión es una enfermedad
común pero grave que inter-
fiere con la vida diaria, con
la capacidad para trabajar, dor-
mir, estudiar, comer y disfrutar
de la vida. La depresión es cau-
sada por una combinación de
factores genéticos, biológicos,
ambientales y psicológicos.
Síntomas de la depresión gra-
ve
Sentimientos persistentes de
tristeza, sentimiento de des-
esperanza o desamparo, baja
autoestima, sensación de inep-
titud, culpa excesiva, pensa-
mientos suicidas, pérdida del
interés por las actividades ha-
bituales o placenteras, dificul-
tad en las relaciones afectivas,
etc.
Coordinadora de defensa y desarrollo de San
marcos-Huari-Ancash pronunciamiento
¡Condenamos el grave atenta-
do a la dignidad, a la historia
y al patrimonio cultural del
pueblo de San Marcos! Nos
dirigimos a los San
Marquinos residentes en San
Marcos, en sus centros pobla-
dos y comunidades; a los hi-
jos de San Marcos que residen
en otras ciudades del Perú y
en el mundo entero; a la opi-
nión pública regional y nacio-
nal, para manifestar lo si-
guiente:
Primero: El alcalde del distri-
to de San Marcos, sr. Christian
Palacios Laguna y sus
regidores acaban de perpetrar
un grave atentado contra la
memoria, la dignidad, la his-
toria y el patrimonio históri-
co y cultural del pueblo de San
Marcos, al demoler y destruir
completamente la bella plaza
del pueblo, ignorando la his-
toria, atropellando con el ma-
yor desprecio la memoria y
dignidad de un pueblo; arra-
sando los árboles que necesi-
taron decenas de años para
aclimatarse y echar raíces;
cometiendo graves delitos que
no pueden quedar impunes;
éste hecho condenable, solo
puede ser cometido por gente
que no es san marquina, que
no conoce la historia de este
pueblo
pujante, emprendedor y ague-
rrido.
Segundo: Todos los San
Marquinos queremos el desa-
rrollo y el progreso de nuestro
pueblo, nadie que esté en su
sano juicio puede oponerse al
progreso de su pueblo, pero
desgraciadamente han pasado
cerca de dos décadas de bonan-
za económica producto de la
riqueza minera que la natura-
leza privilegió a San Marcos,
convirtiéndolo en el distrito
«más millonario del Perú»;
¿para qué sirvieron esos millo-
nes de soles? Lógicamente no
ha servido para desarrollar San
Marcos, y llevarlo al sitial que
se merece, claro, sirvió para
atraer truhanes, mafiosos y
angurrientos del dinero; por
eso la corrupción campea y se
pasea orondo, repartiendo mi-
gajas convirtiendo a los ciuda-
danos en incondicionales tem-
porales, mientras dure el po-
der, mientras tanto ahí están las
innegables evidencias de la
pobreza, el atraso y la medio-
cridad en todos los sentidos y
espacios, la desnutrición, au-
sencia de servicios básicos ele-
mentales para la vida, conta-
minación de las cuencas, pas-
tos y tierras; no hay agua y des-
agüe, el centro de salud langui-
dece en plena pandemia re-
quiere atención de urgencia, se
ha destruido el aparato produc-
tivo, la expansión urbana en un
pueblo pequeño es un caos, no
existe autoridad para poner un
mínimo de orden; pero ahí en-
gorda una pesada burocracia
inútil; la cultura está por los
suelos, se siembran cemento
por doquier, pero no se ha
construido una sola biblioteca,
la mediocridad y la prepoten-
cia es el pan de cada día, etc.
El sueño de los San Marquinos
de antaño que decían – «Que
cuando llegue Antamina, San
Marcos será una PROVINCIA
próspera y modelo en Ancash»
hoy es una pesadilla con tan-
tos corruptos y funcionarios
foráneos mediocres que pulu-
lan por todas partes, !¡Qué
enorme decepción!
Tercero: La remodelación o
demolición de la plaza, no fue
parte de la promesa electoral
ni del plan de gobierno del al-
calde, entonces ¿por qué lo
hizo? ¿Algún empresario o
asesor se lo pidió? ¿fueron al-
gunos vecinos? En cualquier
caso, se debió convocar a un
cabildo abierto o una consul-
ta popular para que el pueblo
previamente informado del
proyecto, dé su consentimien-
to, pero el alcalde no hizo
nada de eso, solo puso una pri-
mera piedra luego entre gallos
y media noche ordenó la des-
trucción, ¿Cuál es el interés?
¿El bienestar de la ciudada-
nía? ¿El progreso de San Mar-
cos? Ciertamente lo dudamos.
Cuarto: Llamamos a todos los
San Marquinos sin excepción
a adherirse y pronunciarse, a
firmar este pronunciamiento,
salgamos de nuestro silencio
cómplice; asimismo emplaza-
mos à los precandidatos a la
alcaldía a pronunciarse, hasta
hoy no han dicho esta boca es
mía, callan en siete idiomas,
demuestren que quieren ser
alcaldes de verdad y no están
postulando sólo para manejar
el jugoso presupuesto y creer-
se el líder o salvador repar-
tiendo el dinero del pueblo.
Quinto: Como coordinadora
respaldamos y hacemos nues-
tra, las acciones legales inicia-
das por el Dr. Celso Anaya
Rodriguez, y otros. Conven-
cidos que la razón está de
nuestra parte, estamos decidi-
dos a ir hasta las últimas con-
secuencias, varios de nuestros
profesionales se integrarán
como parte en este proceso.
Finalmente, Señor alcalde,
San Marcos no es su chacra, y
Ud. no puede hacer lo que se
le da la gana, sin consultar al
pueblo que le brindó su con-
fianza, que la está perdiendo
por su actitud prepotente.
Sexto: ¿Finalmente qué hace-
mos? ¿Nos ponemos a llorar
sobre leche derramada? ¿y no
hacemos nada? Todo lo con-
trario, tenemos que iniciar
toda una campaña a nivel na-
cional, acudiendo a las instan-
cias judiciales y a los medios
de comunicación para denun-
ciar este acto innoble y otros;
hasta lograr que la justicia y el
estado de derecho se imponga.
Muere mujer de 76 años tras
derrumbe de la pared de su
vivienda
Derrumbe de pared de una
vivienda de adobe deja un he-
rido y un fallecido, en el Cen-
tro Poblado de Cushipampa,
en el distrito de Moro (San-
ta). Al parecer los constantes
movimientos telúricos ha-
brían debilitado la estructura
de la vivienda.
El cadáver fue identificado
como, Delfina Virginia FloresLlanto (76) a quien la pared la
aplastó mientras descansaba
en su cama. El deceso de la
anciana fue confirmado por su
yerno.
Por otro lado, la herida fue una
menor de edad, que fue tras-
ladada al hospital regional de
Nuevo Chimbote. El padre de
la menor, dijo que su hija pre-
senta golpes en las extremida-
des inferiores producto del
derrumbe de la pared y el te-
cho de eternit.
Juzgados de Familia Subespecializados en
violencia contra las mujeres dictaron 3462
medidas de protección el año 2021
•La cifra es de los casos registrados en las jurisdicciones de Huaraz, Huari y
Huaylas.
Las magistradas del Módulo
Judicial Integrado en Violen-
cia contra las Mujeres e Inte-
grantes del Grupo Familiar de
la provincia de Huaraz, que
lo conforman el Tercer, Cuar-
to y Quinto Juzgados de Fa-
milia – subespecializados en
Violencia contra las Mujeres
e Integrantes del Grupo Fami-
liar, durante el año 2021, emi-
tieron 2566 medidas de pro-
tección.
Por otro lado, el Juzgado de
Familia – subespecializado en
Violencia contra las Mujeres e
Integrantes del Grupo Fami-
liar de la provincia de Huaylas,
en el mismo periodo, dictó 588
medidas de protección.
De igual forma, el Juzgado de
Familia – subespecializado en
Violencia contra las Mujeres e
Integrantes del Grupo Fami-
liar de Huari, emitió 308 me-
didas de protección de enero a
diciembre del 2021.
Cabe subrayar que estos órga-
nos jurisdiccionales atienden
con mayor celeridad y efi-
ciencia los procesos judiciales
de la subespecialidad a su car-
go, otorgando medidas para
proteger a niños/as, madres y
otras víctimas de violencia fa-
miliar.