DIARIO YA DIGITAL – EDICIÓN 17 DE DICIEMBRE DE 2021
TITULARES VIERNES 17 DE DICIEMBRE
JNE razones para suspender a Rori Mautino
Aunque la ley señala 48 horas de plazo para que, emita su resolución al pedido de la suspensión del alcalde de Huaraz en el cargo, muchos aseguran que se emitiría en las próximas horas.
EVIDENCIA QUE PONEN EN JAQUE A RORI MAUTINO
24horas después de haberse llevado a cabo la audiencia en el Jurado Nacional de Elecciones, del caso pedido de suspensión en el cargo de alcalde de Huaraz Rori Mautino, por incumplimiento de los deberes y funciones de la ley orgánica de municipalidades, como son:
Incumplimiento de 04 ordenanzas municipales y 02 artículos de la ley orgánica de municipios lo que, es considerado falta grave en el reglamento interno del consejo municipal.
ORDENANZAN MUNICIPAL PUBLICADA EN EL DIARIO OFICIAL PRENSA REGIONAL
Ordenanzas que, fueron publicados en el diario prensa regional el 17 junio del 2015, por lo tanto, el valor legal que sustenta al RIC de la comuna local pero que, la abogada del alcalde de Huaraz ha sustentado en su defensa que dicha publicación no existiría, para ello logró que el referido medio escrito, emita una carta asegurando que jamás fue publicado por ellos.
Hecho que fue, desbaratado por el abogado de los 11 regidores que votaron por la suspensión, al presentar el referido diario oficial, donde muestra la publicación de dichas ordenanzas.
RORIMAUTINO ENTRE LA ESPADA Y LA PARED ANTE EL JNE
Por lo tanto, los regidores aseguran que, el Jurado Nacional de Elecciones, hoy o mañana deberá de emitir su resolución de suspensión, porque de no hacerlo sería un hecho insólito en el país.
Aguas putrefactas luciendo el centro de Huaraz
Podrían terminar de originar focos infecciosos en plena pandemia.
En plena avenida Luzuriaga, una de las principales calles de Huaraz, ahora no sólo viene soportando la destrucción de sus pistas, sino que los pocos árboles que se tiene soportando el alto grado de contaminación ambiental.
Vienen soportando, las aguas sucias, llenas de plásticos y basura en general, que emite olores putrefactos, convirtiéndose en un peligro FOCO INFECCIOSO, que en plena pandemia podría convertirse en un eminente peligro para la comunidad en general, que circula la zona.
Los transeúntes, mostraron su total indignación cuestionando a la gestión municipal, cómo responsabilizándolos del olvido que tienen para con la ciudad.
Madre exige justicia para su hijo asesinado en la Av. Fitzcarrald de Huaraz
Andy Lluen Capuñay (31), como todos los días, se encontraba trabajando en la venta de celulares en la Av. Fitzcarrald de la ciudad de Huaraz, fue entonces, cuando la tarde del 19 de diciembre del 2020, un sujeto provisto de un arma de fuego le disparó a quemarropa. Al anochecer la víctima falleció.
A pocos días de cumplirse un año de este hecho, la madre de Andy Lluen Capuñay acompañada de su hermana y con la fotografía de su hijo en manos, pidió frente al local de la Corte Superior de Justicia de Áncash, celeridad y máxima sanción para los cuatro presuntos responsables del asesinato de su joven hijo.
“Es hora de que las autoridades pongan mano dura contra los asesinos porque ya ha pasado un año en que mataron a mi hijo en pleno centro de ciudad de Huaraz y no hay sanción”, expresó, Rosa Capuñay, madre de Andy, quien arribó desde el norte del país.
Ante la prensa huaracina, dio a conocer que se ha ampliado por 10 meses más la prisión preventiva de los cuatro detenidos presuntamente involucrados en la muerte de su hijo; sin embargo, considera que existen las pruebas suficientes para juzgarlos y darles la máxima sanción.
Con lágrimas en los ojos, la sentida madre, narró que su hijo dejó en orfandad a dos menores de edad que están creciendo sin su padre, principal sustento de su familia. “Son dos menores de 6 y 13 años que ahora no cuentan con el alimento que les daba su padre, exigimos mano dura y cadena perpetua para los responsables”, concluyó la madre de la víctima.
Contraloría detecta pérdida de equipo de Rayos X en hospital Víctor Ramos Guardia
La Contraloría General detectó la pérdida de uno de los equipos de Rayos X del hospital Víctor Ramos Guardia que permanecía inoperativo debido a fallas en su funcionamiento. Este equipo forma parte de las ocho máquinas de rayos x con las que cuenta el Departamento de Diagnóstico por Imágenes del nosocomio, cuatro de las cuales no funcionan; esta situación denota la falta de control de los bienes patrimoniales, así como un inadecuado almacenamiento de los mismos.
Según el informe de Visita de Control N° 007-2021-OCI/4905-SVC, durante las supervisiones realizadas los días 8 y 9 de noviembre del 2021, la comisión de control no halló el equipo de Rayos X Dental en ninguna de las áreas inspeccionadas. A decir del área de Patrimonio dicho equipo habría sido desmontado desconociéndose a la fecha su ubicación.
En el 2018, tres equipos de Rayos X que presentaban fallas ingresaron a la Unidad de Servicios Generales y Mantenimiento a solicitud verbal del ex jefe del departamento de Rayos X, motivo por el cual no cuentan con los documentos de entrega y custodia de dichos bienes.
También se observó que las máquinas de rayos X inoperativas se encuentran almacenadas en condiciones deficientes. Asimismo, advirtieron que, de los cuatro equipos operativos dos no se encuentran en funcionamiento por falta de insumos.
Además, se alertó que el nosocomio no cuenta con autorización, licencia de instalación y operación otorgado por el Instituto Peruano de Energía Nuclear (IPEN) y la Oficina Técnica de la Autoridad Nacional (OTAN) para el servicio de Rayos X conforme lo dispone el Reglamento de la Ley 28028 que regula el uso de fuentes de radiación; sin embargo, los operadores que laboran en este departamento si cuentan con licencia vigente de manipulación de equipos otorgados por la OTAN.
La comisión de control también advirtió que la entidad no provee de dosímetros a los cinco trabajadores asistenciales encargados de operar el servicio de Rayos X, es decir un equipo que permita medir los niveles de radiación a los que son expuestos, contraviniendo la Norma Técnica que establece requisitos para la protección radiológica en diagnóstico médico con Rayos X. Tampoco se observó señalizaciones de seguridad y extintores.
De igual forma, no se provee de implementos de protección radiológica personal y mecanismos de seguridad para el servicio de Rayos X, tales como lentes de seguridad con protección ultravioleta, guantes de protección y mandil emplomado, lo cual pone en riesgo la salud del personal asistencial y de los pacientes. Adicionalmente, tampoco tiene un plan de mantenimiento preventivo y correctivo de los equipos que no cuentan con garantía.
El informe, elaborado por el Órgano de Control Institucional del Hospital Víctor Ramos Guardia fue notificado al director de la entidad para que, en el marco de sus facultades adopte las medidas que correspondan. Asimismo, el documento se encuentra publicado en el Buscador de Informes de Servicios de Control.