DIARIO YA DIGITAL – EDICIÓN 14 DE MARZO DE 2022
TITULARES LUNES 14 DE MARZO
Fiscalía mano dura contra las Apafas
Si incumplen las recomendaciones por hacer cobros indebidos a padres de familia, serán denunciados penalmente.
A pocos días de dar inició al año escolar en sus diversas modalidades, la fiscal de prevención de delito, recomendó una vez más, a los directores de las diversas I.E. nacionales, como a las APAFAS, abstenerse de hacer cobros, o condicionar a los padres de familia con previos pagos para matricular a sus hijos
“En los diversos operativos realizados con las diversas autoridades, han quedado advertidos todos los agentes responsables de las matrículas escolares; si se recibe alguna denuncia por cobros indebidos, ya no existirá recomendaciones sino denuncias penales contra los responsables, manifestó a la prensa.
Congresista Camones solicita que se declare en emergencia la seguridad ciudadana en Áncash
La congresista de Alianza Para el Progreso (APP), Lady Camones Soriano, solicitó al Gobierno de Pedro Castillo que se declare en estado de emergencia la seguridad ciudadana de la región Áncash.
A través de un oficio dirigido al presidente del Consejo de ministros, Aníbal Torres, formalizó su pedido el pasado 2 de marzo. En el documento, solicita al titular del Gabinete Ministerial que se atienda su demanda con “carácter de muy urgente” porque el número de muertes bajo la modalidad de sicariato y ajustes de cuentas ha aumentado considerablemente en Áncash.
la congresista y vicepresidenta del Parlamento, Lady Camones Soriano señaló que el incremento de los índices delictivos en el ámbito de la región consta en los informes de la Policía Nacional y de los medios de comunicación regional.
«Hemos cursado la semana pasada un oficio al premier Aníbal Torres para que se declare en emergencia la seguridad en Áncash debido a que dos meses se han registrado 10 asesinatos y dentro de ello un menor de edad por lo que hay un descontrol de la seguridad en Áncash», precisó.
«Queremos conocer el plan integral de seguridad que cuenta el Gobierno para Ancash y el país, es importante que se conozca el plan para combatir los índices de criminalidad», indicó.
Esperamos tener respuesta a esta exigencia porque yo no pido a título personal si no lo pido para la población de la región Áncash, finalizó, la parlamentaria.
Ingeniero huaracino es nuevo gerente de infraestructura
Mediante Resolución Ejecutiva regional 114, fue designado el ingeniero, Joel Jhovany Lino Méndez nuevo Gerente regional de infraestructura, por cuyas manos se decidirán que obras se ejecutan o no.
El Gobernador Regional de Ancash, Henry Borja, mediante resolución 114, de fecha 07 de marzo del 2022, determinó designar como nuevo Gerente Regional de Infraestructura de Ancash, al ingeniero civil Joel Jhovany Lino Méndez, en reemplazo del ingeniero Alfredo Poma Samanez, quién habría dejado de ser el hombre de confianza de Borja Cruzado.
La resolución resuelve lo siguiente:
ARTICULO PRIMERO: ACEPTAR a partir de la fecha, la renuncia presentada por el ING. ALFREDO POMA SAMANEZ, y en consecuencia DAR POR CONCLUIDA su designación en el cargo de confianza de director del Programa Sectorial IV – Gerente Regional de Infraestructura del Gobierno Regional de Ancash, agradeciéndole por los servicios prestados durante su permanencia en el cargo.
ARTÍCULO SEGUNDO: DESIGNAR a partir de la fecha al lng. CIVIL JOEL JHOVANY LINO MENDEZ, en el cargo de confianza de DIRECTOR DEL PROGRAMA SECTORIAL IV – GERENTE REGIONAL DE INFRAESTRUCTURA DEL GOBIERNO REGIONAL DE ANCASH, modalidad CAS funcionario, con los derechos y obligaciones inherentes al cargo.
Fuentes provenientes del interior de la sede regional, revelaron a Huaraz Noticiasen la radio que, con este cambio, se vendrían una serie de cambios de jefaturas en dicha gerencia, como la racionalización de personal que no gozarían de la confianza del nuevo gerente.
Adiós Puente Queshcap
Las cargadas aguas del río Santa terminaron de carcomer las bases del puente de madera que, daba acceso a los moradores de dicho Centro Poblado.
Las fuertes precipitaciones pluviales que viene soportando en forma permanente la ciudad de Huaraz, provocaron el cargamento de las aguas del río Santa, lo que término de carcomerlas bases débiles del puente de madera que da acceso a la ciudad de Huaraz con el C.P. Queshcap.
Los representantes de la Municipalidad de Huaraz, advirtieron que las aguas del referido río, se terminaron de concentrar en las bases del puente, como consecuencia del desvió de agua que realizan los areneros, en su desesperación de tener la mayor cantidad de materiales de construcción, sin medir las consecuencias que esto ocasiona.
Se desconoce las alternativas de solución que planteara la autoridad local para resolver el traslado de los vecinos que usaban el referido puente para llegar a Huaraz.