DIARIO YA DIGITAL – EDICIÓN 13 DE JUNIO DE 2022
TITULARES LUNES 13 DE JUNIO
20 años de cárcel a exjuez y exsecretario por violación sexual a trabajadora
Ambos tienen orden de captura e internamiento en el Establecimiento Penal de Huaraz. El Colegiado “B” del Juzgado Penal Colegiado Supraprovincial Permanente de la Corte Superior de Justicia de Áncash (CSJAN), por unanimidad, condenó a 20 años de pena privativa de la libertad efectiva a Percy Eulalio Tuya Oropeza (exjuez) y Juan Joel Chávez Ángeles (exsecretario judicial), como coautores del delito Contra la Libertad Sexual – Violación de Persona en incapacidad de dar su libre consentimiento, en agravio de una mujer de identidad reservada. Es de precisar que, al sentenciado Chávez Ángeles se le descontará la pena por el tiempo de reclusión que purgó por medida restrictiva. El monto de la reparación civil fue fijado en 30 mil soles, suma que deberá ser pagada de manera solidaria por los ahora condenados a favor de la agraviada, en ejecución de sentencia. Asimismo, ambos fueron inhabilitados con la incapacidad definitiva para ingresar o reingresar al servicio docente o administrativo en instituciones de educación básica o superior, pública o privada, en el Ministerio de Educación o en sus organismos públicos descentralizados o en general en todo órgano dedicado a la educación, capacitación, formación, resocialización o rehabilitación.
Orden de captura
La resolución judicial dispone la ubicación, captura e internamiento de los condenados en el Establecimiento Penitenciario de la ciudad de Huaraz.
El hecho sucedió el 7 de enero de 2013, en circunstancias en que la agraviada, una servidora jurisdiccional, fue ultrajada sexualmente por los ahora sentenciados en el interior del Juzgado de Paz Letrado del distrito de San Marcos (Huari, Áncash); donde los condenados Tuya Oropeza y Chávez Ángeles cumplían funciones de juez y secretario judicial, respectivamente.
Dan de alta a mujer que estuvo internada 240 días en UCI
Contra todo pronóstico, y luego de 240 días de intensa lucha, Alejandrina Ponte Jaramillo de 54 años de edad fue dada de alta gracias a los esfuerzos y dedicación de los profesionales de la salud del hospital regional Eleazar Guzmán Barrón, quienes lograron recuperarla, tras estar internada por mucho tiempo en la Unidad de Cuidados Intensivos (UCI).
La madre de familia ingresó a emergencia presentando lesiones y traumatismo vértebro medular; siendo atendida de manera inmediata a una intervención quirúrgica por la médico neurocirujana; quien procedió a estabilizarla de dicho cuadro de fractura cervical.
Posteriormente, por presentar frecuencias cardíacas bajas e insuficiencia respiratoria por la lesión medular, ingresó a recibir ventilación mecánica y otros cuidados que el personal especializado de la Unidad de Cuidados Intensivos; entre médicos, enfermeras, técnicos de enfermería y terapistas, realizaron durante 7 meses.
“No recuerdo cuántos días han pasado, solo sé que estuve sedada y no podía moverme, era frustrante esa sensación, pero le agradezco mucho a Dios por darme una vida nueva y a todo el personal de este servicio que cuidaron de mí, les estaré eternamente agradecida”, contó Alejandrina Ponte.
Alertan incremento de casos de cáncer de piel por alta radiación solar en Huaraz
Preocupante. En lo que va del año 2022, el hospital Víctor Ramos Guardia de Huaraz reporta 11 casos de cáncer de piel; registrándose un aumento en las atenciones a diferencia del 2021 donde se diagnosticó 10 casos en todo el año, la mayoría de pacientes llegan al hospital con un estado avanzado. Las lesiones de piel vienen incrementándose por la altura, incidencia de rayos ultravioletas en la zona y otros factores.
El cirujano oncólogo del hospital de Huaraz, Dr. Daniel Guerrero Toro, explicó que los tumores de piel se vienen atendiendo con frecuencia en la región Áncash; especialmente en personas adultas y en algunos casos también en pacientes jóvenes, que al notar una lesión pequeña no lo toman en cuenta hasta que llega a complicarse.
“A nivel de Huaraz la radiación ultravioleta en muy alta y muy pocas personas usan sistemas de protección ante el sol. La lesión en la piel es un daño progresivo; es decir, desde que somos niños los rayos ultravioletas van dañando poco a poco las células; tenemos casos muy avanzados de pacientes que incluso tienen pérdidas de parte de la nariz”, enfatizó el Dr. Guerrero Toro.
Frente a estos casos, el especialista recomendó el uso de bloqueador solar mayor a 50% en las zonas que estén expuestas, sobre todo en personas que se dedican a la agricultura o los que diariamente tienen contacto con el sol; tener cubierto la mayor parte del cuerpo y evitar la exposición al sol en los horarios de 11:00 a.m. a 3:00 p.m.
Asimismo, de notar cualquier lesión en la piel (cara, manos, torso, etc.), lunares con cambios de coloración o crecimiento rápido, alteración de piel en el último año o seis meses; deben acudir al hospital para detectar el caso de manera oportuna, y si la lesión aún no ha afectado gran parte de la piel se puede realizar un tratamiento.
MTC se compromete a intervenir en carreteras de Sihuas a partir del 24 de junio
El Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC), se comprometió esta última semana, a intervenir en los puntos críticos, de las vías nacionales; que pasan por la provincia de Sihuas, a partir del 24 de junio.
El compromiso se dio luego que la población y alcaldes de varias provincias de las regiones Áncash, La Libertad, Huánuco y San Martín se me movilizaron para realizar un plantón, al frontis del citado ministerio, en la ciudad de Lima, exigiendo el mejoramiento de las carreteras; debido a diversos accidentes ocurridos, que cobraron muchas vidas.
El viceministro de Transportes, Luis Rivera Pérez, en reunión con los burgomaestres, mencionó que se trata de las carreteras PE-14C de Áncash; la PE-12B y PE-10C, que integran Áncash y La Libertad; la PE-14A, que une Áncash y Huánuco; y la PE-12A, que recorre Áncash, Huánuco y San Martín; las mismas que, serán intervenidas, para su mantenimiento y mejoramiento.
“Adicionalmente tenemos un plan con fechas para los procesos de conservación y mejora de vías, así como para la adquisición de maquinaria pesada para el mantenimiento”, argumentó, el funcionario.
Cabe mencionar que, especialistas de Provías Nacional, unidad ejecutora del MTC, ya habían realizado la inspección el pasado 28 de mayo, identificando 22 puntos críticos en las rutas; las cuales serán intervenidas desde el 24 del presente mes.
El ministerio informó además que se ha establecido un plan estratégico para atender las referidas vías de comunicación, que conectan a diversas regiones del país.
Proyecto definitivo
Manifestó, que, por ahora, hasta que se convoquen los procesos de selección, las unidades zonales de Provías Nacional, son las que atenderán las emergencias viales, inclusive con algunos trabajos de conservación y mejoramiento de las vías.
Respecto a las obras de construcción y mejoramiento de las vías; que permitirán la solución definitiva al problema, el representante del Ministerio de Transportes y Comunicaciones, dijo que los procesos de selección para contratar a las empresas que elaborarán los estudios a nivel de preinversión o definitivos se convocarán para el mes de agosto, y con estos estudios ya realizados, recién se iniciarán las obras.