DIARIO YA DIGITAL – EDICIÓN 12 DE ENERO DE 2022
TITULARES MIÉRCOLES 12 DE ENERO
Se registró 603 casos positivos de COVID-19
Según la Dirección de Epidemiología de la Diresa, en lo que va del año ya se han registrado 603 casos positivos de COVID-19 en la provincia de Huaraz.
El primer día del año se registraron 95 contagiados. Sin embargo, el pico más alto hasta el momento se dio el tres de enero; registrándose 138 casos positivos. Esto se debería a las fiestas de fin de año, y la aglomeración en centros comerciales.
Pero, para el ocho de enero la curva de contagios cayó considerablemente, solo se presentaron tres infectados. Por el momento, la Dirección de Epidemiología de Ancash solo ha actualizado sus estadísticas hasta el ocho de enero del presente año, queda esperar nuevos registros para conocer cómo se ha ido moviendo la curva de contagios.
Tercera ola
Después de que el Ministerio de Salud confirmara el inicio de la tercera ola en el Perú y el incremento de las personas infectadas con la variante ómicron, los casos de contagios han ido en ascenso y la provincia de Huaraz (Ancash) no ha sido la excepción.
Para cuidar tu salud y la de tus seres queridos, cumple con las medidas preventivas: vacunación completa y tu dosis de refuerzo, usar doble mascarilla o una Kn95, evita los espacios cerrados y mantén la distancia física (1.5m).
Reportan 31 nuevos casos de coronavirus en el Ministerio Público de Áncash
¡Nuevos casos! En las últimas 24 horas se tomaron pruebas de descarte de coronavirus a 185 trabajadores del Ministerio Público de Áncash que cumplen labores presenciales en las diversas fiscalías, de los cuales, 31 de ellos dieron positivo al descarte.
Se conoció que en la Fiscalía Especializada en Delitos de Corrupción se reportó 4 casos; en la Fiscalía de Prevención de Delito 1, otros en la sede central y, en general, en la mayoría de las fiscalías que atendieron de manera presencial a los ciudadanos. Los servidores contagiados guardarán cuarentena y tendrán un tratamiento ante la enfermedad.
Ante este hecho y la presencia de la tercera ola, se viene evaluando la posibilidad de reducir al 20 por ciento la asistencia de los trabajadores para la labor presencial en todas las fiscalías y otros volverán al trabajo remoto.
Alcalde y regidores de Jangas supervisan avance de obra de creación de defensa ribereña
El alcalde, Rolin Mendoza acompañado del equipo de regidores de la Municipalidad Distrital de Jangas supervisaron el avance de la obra de Creación de la Defensa Ribereña; el cual abarca desde margen izquierdo del puente de Jangas hasta la captación del canal de Chancarmayo.
En el acto, las autoridades municipales constataron cómo vienen realizándose las labores en el proyecto; que ha generado puestos laborales para jóvenes, mujeres y personas de la tercera edad de Jangas.
Hay que señalar que, esta obra pertenece a un paquete de proyectos de envergadura, gestionados por el gobierno local actual, lo cual contribuirá al desarrollo del distrito jangasino.
Es de mencionar que, este proyecto fue priorizado por el Fondo para Intervenciones ante la Ocurrencia de Desastres Naturales (Fondes), con un monto de inversión de más de siete millones de soles y que comenzó a ejecutarse el año 2021.
Obra viene generando puestos de trabajo para pobladores del distrito de Jangas. Las metas físicas de defensa ribereña serán con gaviones caja de 1,404.00m y colchón reno antisocavante con una altura de 5.00m; con la descolmatación del río Santa, con una longitud de 1400m y un ancho de 25.00m
Desempleo de jóvenes se incrementa en Huaraz
Mientras autoridades alegremente incrementa tributos municipales, jóvenes de ambos sexos buscan desesperadamente chamba para sobrevivir en plena pandemia.
Desde horas muy tempranas la sexta cuadra de la avenida Luzuriaga se convierte todos los días, en uno de los mejores termómetros de medición de la situación laboral que se vive en Huaraz esto, gracias a los inmensos cartelones que, se colocan en las paredes externas de algunas tiendas comerciales de la ciudad.
Jóvenes son los más desesperados por conseguir trabajo
La mayoría de personas que buscan trabajo son jóvenes menores de 28 años los que, se mezclan con algunas otras personas mayores que ellos, pero todos con un solo fin, obtener un puesto laboral demando medio, porque para oficinas eso, es complejo lograrlo.