DIARIO YA DIGITAL – EDICIÓN 09 DE NOVIEMBRE DE 2021
TITULARES MARTES 09 DE NOVIEMBRE
Despiste de camioneta deja dos fallecidos
Un lamentable accidente de tránsito ocurrió el día de hoy 08 de noviembre al promediar las 5 de la mañana en el sector Pumacocha, en la vía que conduce hacia la laguna turística de Safuna, perteneciente a la comunidad campesina José Martín Ríos Sotero, del centro poblado de Conopa, en la provincia ancashina de Pomabamba.
Un vehículo Toyota Hilux de placa C9J-852, se despistó cayendo a un abismo de 180 metros, cerca de la cabecera de la laguna Pumacocha, falleciendo en el acto Hugo Blas Bedón (40) natural de Conopa quien iba al volante.
También falleció Nancy Bolo Mimanaya, cantante folklórica natural de Sicsibamba – Sihuas; resultando ileso Mario Martel Flores (47), mientras su menor hijo de las iniciales M.M.F (15), se encuentra grave de salud en el Hospital de Apoyo de Pomabamba, para quien se solicita apoyo con la donación de sangre.
Las causas del accidente se presumen, que haya sido, a consecuencias de la densa neblina que cae en la zona en esta temporada de lluvias.
Hasta el lugar llegaron efectivos de la PNP – Pomabamba, Seguridad Ciudadana y defensa Civil de la Municipalidad provincial de Pomabamba.
En estos instantes representantes del Ministerio Público, realizan las diligencias del caso, mientras ya se viene realizando el levantamiento del cuerpo de los fallecidos.
Capacitan a periodistas en el uso de las herramientas digitales
Los Profesionales de Cajamarca, Áncash y La Libertad participaron en un taller virtual.
Con la participación de 40 periodistas de La Libertad, Cajamarca y Áncash se realizó con éxito la capacitación virtual denominada “Herramientas para el Desarrollo del Periodismo Digital”, organizada por Hidrandina y que tuvo como expositor al comunicador Antonio Manco, editor de audiencias y editor de redes sociales de Convoca.pe.
En el evento, desarrollado el último fin de semana, se abordó la importancia de las redes sociales y los nuevos públicos en pandemia, la situación actual de los medios con presencia digital en Lima y Trujillo. Asimismo, se brindó herramientas para mejorar el alcance de los videos y flyers.
También se desarrollaron algunos tutoriales en Creator Studio, Canva, Anchor, Crowdtangle y Capcut, importantes herramientas para el desarrollo de las plataformas informativas; y se complementó la exposición con un análisis de las tendencias en redes sociales y la distribución estratégica de contenidos.
Durante la disertación, se respondieron las preguntas de los periodistas participantes; además los comunicadores intercambiaron experiencias sobre el tratamiento de la información y las nuevas herramientas de comunicación como el podcast.
La capacitación además contó con la participación de la ingeniera Glenda Gadea Pérez, gerente Técnico de Hidrandina, quien aperturó el evento y a la vez destacó la importancia del periodismo digital y el uso de las redes sociales, en las que la Empresa tiene presencia, en la amplitud de contenidos que ofrece la comunidad virtual.
Por ello, Hidrandina reafirma su compromiso de seguir realizando talleres de capacitación donde se abordarán temas de gran interés para los diversos grupos objetivos de su zona de concesión eléctrica, en el marco de su Programa de Responsabilidad Social, año 2021.
Comuneros anuncian protesta tras ser denunciados por habilitar vía dañada
Desde el mes de abril del 2021, los pobladores de Yunguilla, Culluchaca y otros de la zona de los Conchucos (Áncash), sufrieron una serie de problemas, desde el deslizamiento de un cerro que sepultó la pista; la cual no recibió atención oportuna. Tras la coordinación entre las comunidades, los pobladores lograron habilitar con las jornadas de trabajo que realizaron por sus propios medios.
Señalan que, ninguna autoridad los ayudó a solucionar este impase; por ello tuvieron que trabajar ellos mismos, poniendo el dinero de sus bolsillos, hasta lograr rehabilitar esta importante vía donde transitan a diario. También recibieron el apoyo de algunos algunos alcaldes de las comunidades y algunos distritos de la zona.
Igualmente, tras los arduos trabajos que se efectuaron y a fin de solventar los gastos, decidieron poner una tranquera para poder solicitar el aporte económico voluntario de los trasportistas.
Denuncia contra comuneros
Sin embargo, dieron a conocer que los comuneros de la comunidad campesina de Yunguilla han sido denunciados por habilitar el pase Yunguilla- Culluchaca; en este caso, los denunciantes son las empresas que el documento menciona, donde los acusan de entorpecer el funcionamiento de los servicios públicos (mencionan que en lugar por habilitar y facilitar a la comunidad el transporte por esta vía que es la más transitada, los vienen perjudicando de esta manera). Ante todo ello, la comunidad anunció que hoy tomará una medida de protesta para salvaguardar a sus comuneros.
Cabe indicar que, durante 7 meses las instituciones competentes avanzan a paso de tortuga y no les importa las dificultades que tuvieron que atravesar los pobladores con el bloqueo por deslizamiento en este sector.
En tanto, los gastos de habilitación, limpieza y cuidado permanente de la vía rehabilitada los asume la misma comunidad, quienes estuvieron en la zona por varios días hasta culminar con esta rehabilitación, sin la colaboración de empresas, instituciones, ni las autoridades competentes. “Las instituciones que deberían de velar por la población, hoy nos quieren perjudicar a través de una denuncia”, mencionaron.
Vecinos del Jr. José de Sucre indignados emplazan al alcalde Rori Mautino
Cansados de soportar el eterno asfaltado de la cuadra dos del jirón Sucre, a la altura del cerro Pumacayán, decidieron reclamar al alcalde de Huaraz celeridad y solución a sus reclamos y miren cómo reacciona el alcalde y la respuesta que recibe.
Un grupo de vecinos que viven en la cuadrada dos del jirón José de Sucre, cansados de soportar la no culminación del asfaltado de la zona que, ha terminado de provocar una serie de problemas como accidentes, robos, inundaciones de agua, malos olores por el sistema de saneamiento entre otros.
Se apersonaron a la sede municipal esperando ser escuchados por la autoridad edil, para ello esperaron más de tres horas, logrando abordar en plena calle al alcalde Rori Mautino y solicitarle celeridad al asfaltado de su calle.
Mire y escuche usted, la reacción del alcalde de Huaraz, no sólo acusando a los vecinos de llamar a la prensa, calificándolos de ser integrantes del Fedip, por el simple hecho de reclamar sus derechos, pero también la reacción de una vecina huaraz.