DIARIO YA DIGITAL – EDICIÓN 06 DE MAYO DE 2022
TITULARES VIERNES 06 DE MAYO
Habría confesado doble crimen
Confesó que fue ella quien sacó a Gerardo Cochachin a una pollería para que seis de sus cómplices ingresaran a su vivienda. El equipo de la Cuarta Fiscalía Provincial Penal Corporativa integrado por el fiscal provincial William Roberto Peralta Pinto, la fiscal adjunta Mildret Tarazona Pajuelo, los asistentes de función fiscal Erika Sifuentes Bejarano, Ana Obregón Melgarejo y Gustavo Mejía Hurtado; lograron que se dicte 18 meses de prisión preventiva contra Jenny Shuan Cruz, expareja del profesor Gerardo Avelino Cochachin Salazar; quien confesó el crimen del también periodista y de su padre Andrés Avelino Cochachin Velásquez. Según el testimonio de Jenny Shuan Cruz, la noche del 25 de abril fue ella quien sacó del domicilio a Gerardo Cochachin Salazar rumbo a una pollería; para que, 6 de sus cómplices ingresen y se oculten dentro del domicilio de la víctima.
En ese espacio de tiempo, los delincuentes entraron a la casa y le inyectaron una sustancia para sedar y dormir al padre del periodista Andrés Avelino Cochachin Velásquez; luego, se ocultaron en el tercer piso de la vivienda.
Cuando Shuan Cruz regresó al domicilio, junto con Gerardo Cochachin; los delincuentes lo redujeron y le quitaron la vida utilizando una toalla para asfixiarlo, delante suyo. Ella confesó además que, colaboró abriendo y cerrando la cochera; para que los asesinos trasladen el cuerpo en el propio vehículo de la víctima. Su cadáver, fue posteriormente arrojado al río Santa.
Crimen del padre del periodista
La mañana del 26 de abril, al día siguiente del crimen de Gerardo Cochachin, Jenny Shuan Cruz, fue en busca del padre del periodista Andrés Avelino Cochachin Velásquez y lo sacó de su casa. Según su propia confesión, “se encontraba bajo los efectos del sedante”, que le habrían inyectado los delincuentes.
Al regresar al domicilio junto al padre de Gerardo Cochachin, sus cómplices -quienes todavía se encontraban dentro de la vivienda- lo redujeron y metieron a la cajuela del vehículo blanco, propiedad del periodista. Finalmente, su cuerpo fue hallado en el sector denominado como Canshan; en un tramo de la carretera Casma – Huaraz la mañana del 27 de abril.
Hallan cuerpo en el río Santa en el sector de Mitapampa – Yungay
La familia de Heydi Cerna y Robert Gonzáles, espera todavía los resultados de las pericias, para confirmar la identidad del cuerpo.
En el sector de Mita pampa, cerca al distrito de Mancos en la provincia de Yungay, en horas de la tarde del último martes 2 de mayo, fue hallado el cuerpo sin vida de una persona. Tras ello se realizaron todas las acciones de rescate para trasladar el cuerpo y confirmar su identidad.
Al lugar del hallazgo, llegaron los familiares de Heydi Cerna y Robert Gonzáles, quienes conjuntamente con la policía de la jurisdicción, así como pobladores y personal de serenazgo iniciaron las labores de rescate, culminado con estas acciones en horas de la noche, con la esperanza de que se trate de uno de sus seres queridos.
La Fiscalía realizó el levantamiento del cuerpo en horas de la noche de este último martes, y trasladó el cuerpo a la morgue central de Huaraz, para iniciar las pericias, que confirmen su identidad.
El día de hoy, la familia esperaba los resultados para conocer la identidad de la persona hallada en el río Santa, pero aún se debe esperar hasta el día de mañana para confirmar de manera oficial si se trata de Heydi Cerna o Robert Gonzáles; aunque existe la posibilidad de que el cuerpo pertenezca a uno de ellos.
En comunicación telefónica esta tarde, la madre de Heydi Cerna, pidió a los medios de comunicación de la ciudad de Huaraz, a no publicar todavía sobre el hallazgo del cuerpo de la joven periodista, porque aún la información no es oficial. «Por favor, yo pido que todavía no se publique esta información, puede tratarse de mi hija; pero todavía mañana van a salir los resultados», solicitó la señora Teresa Mejía.
Asimismo, la Fiscalía indicó qué, recién mañana se confirmará la identidad de la persona hallada. «Se va a realizar el odontograma y ADN para determinar la identidad fehacientemente», informaron.
Policía de Turismo realiza homenaje a madres de la tercera edad
Por el día de la madre, la policía de Turismo, homenajeó a tres madres de la tercera edad en Huaraz, quienes se ganan la vida, vendiendo en los alrededores del Mercado Central.
En el clásico Día de la Madre, los efectivos policiales de la comisaría de Turismo de Huaraz, homenajearon, con la compra de productos, a tres señoras de la tercera edad; entregándoles además canastas familiares y logrando que pasen momentos de alegría.
El comisario de Turismo, Mithel Trujillo Blanco, dijo que, todo su personal, colaboró para esta actividad social en bien de la madres trabajadoras, del mercado de la ciudad de Huaraz.
«Una vez más nos hacemos presentes en actividades tan importantes como es el Día de la Madre y en esta oportunidad hemos identificado a las mamitas más vulnerables de nuestra localidad, que se encuentran alrededor del mercado. Le estamos comprando todos sus productos, para que el día de hoy no trabajen; en homenaje a las madres, a ese sacrificio; que a pesar de tener ya una avanzada edad siguen trabajando para sobrevivir, y llevar un sustento a sus hogares…», mencionó.
En este homenaje, la policía de Turismo, entregó presentes a las madres de familia que, se dieron cita a la plaza de armas de la ciudad de Huaraz. En esta oportunidad fueron tres madres de familia, las beneficiadas.
«Hemos realizado un aporte de manera desprendida, todo nuestro personal, para comprar sus productos y también entregarles una canasta familiar. Quizá no es mucho lo que estamos dando, pero lo hacemos con bastante corazón, y queremos que las mamitas, aunque sea unos minutos estén alegres», manifestó.
Solicitaron también, a todos los ciudadanos a revalorar a sus madres, no solo en la fecha sino todos los días. «Jilgero del Huascarán decía: Benditas las madres, que con dolor profundo nos traen a nosotros al mundo, por eso invoco a todos los hijos, sigamos siendo niños para querer a nuestras madres, no solamente por el Día de la Madre, porque jamás dejarán de ser madres, aunque nosotros seamos padres o sigamos siendo niños», indicó el jefe policial.
Este domingo 08 de mayo habrá visitas todo el día a los cementerios de Huaraz
Los usuarios deben de cumplir con las recomendaciones determinadas para evitar los contagios por COVID- 19.
La Sociedad de Beneficencia de Huaraz (SBHZ), informa a la población en general, que, este domingo 08 de mayo habrá visitas todo el día en los cementerios Presbítero Pedro García Villon y Terraza de los Apóstoles – Shuyhuayo, por conmemorarse el Día de la Madre.
Los horarios de visitas previstos para esta fecha especial son de: 8:30 am a 12:00 y 2:30 pm hasta 4:30 pm.
Asimismo, los usuarios que acuden al Camposanto, deben cumplir con las siguientes restricciones y protocolos determinados para evitar el contagio de la COVID- 19:
* Uso de mascarilla.
* Distanciamiento Social.
* Queda restringido en ingreso de menores de edad.
Se informa también que, a partir del 01 de junio del 2022, no se permitirá el ingreso de flores naturales, para evitar el incremento de mosquitos que puedan afectar la salud de los visitantes.
Se exhorta a los visitantes a conservar los ambientes de los cementerios limpios, depositando los desechos en los tachos de basura.
El presidente de la Beneficencia Pública, Hugo Salazar Rincón, expresó también su reconocimiento y gratitud a todas las madres, por su bondad, amor y entrega; que son la inspiración para ser mejores cada día; así como a aquellas madres que no se encuentran presentes físicamente, pero que dejaron recuerdos muy gratos.