DIARIO YA DIGITAL – EDICIÓN 05 DE MAYO DE 2022
TITULARES MARTES 05 DE MAYO
Contraloría advierte valorización de partida no ejecutada en obra de reconstrucción de la I.E. La Libertad.
El órgano de Control advierte que, debido a valorización de partidas no ejecutadas se genera el riesgo de incumplimiento de contrato.
La Contraloría General advirtió la valorización de trabajo no ejecutado en la obra de infraestructura de la Institución Educativa 86019 – La Libertad (Huaraz); situación que genera el riesgo de incumplimiento de contrato. La obra es ejecutada por el Programa Nacional de Infraestructura Educativa (Pronied) con una inversión de S/ 9 958 624.
Durante la visita de inspección física a la obra, realizada del 28 de marzo al 1 de abril del 2022, la comisión de control alertó que, el contratista no realizó la implementación provisional de los servicios higiénicos para uso del personal administrativo y obrero; no obstante, dichos trabajos fueron considerados como realizados al 100%; tal como se detalla en el informe de hito de control concurrente N° 016-2022-OCI/0190-SCC. Esta situación vulnera el Reglamento de la Ley de Contrataciones del Estado que establece que las valorizaciones se formulan en base a los metrados ejecutados.
Muros de contención
Asimismo, se alertó que en los muros de contención tipo 1 los orificios de las tuberías de drenaje de 2 pulgadas, fueron colocados en algunos tramos a una separación de 1.20 metros en posición vertical y horizontal inobservando los planos contemplados en el expediente técnico de la obra; el cual establece una separación de 1.20 metros en horizontal y 0.60 metros en vertical; lo que podría afectar la funcionalidad del drenaje en el muro de contención.
El informe, elaborado por el Órgano de Control Institucional (OCI) del Ministerio de Educación, fue notificado a la directora ejecutiva del Pronied; ello a fin de que adopte las medidas que correspondan que asegure la ejecución de los trabajos de adecuación, mejoramiento y sustitución de la infraestructura escolar.
Leyenda 1:
Alcalde de Independencia otorga credenciales oficiales a regidor accesitario
Con Resolución N.º 0418-2022- el Jurado Nacional de Elecciones resuelve dejar sin efecto provisionalmente la credencial otorgada al don Fidencio Sánchez Caururo en el cargo de alcalde de la municipalidad distrital de independencia, provincia de Huaraz, departamento de Áncash en cuanto se resuelva su situación jurídica.
En ese sentido el alcalde provisional Ing. Rafael Gonzales Caururo, atendiendo a la resolución indicada, el día 03 de mayo del presente año, reconoció en ceremonia especial a Max Steven Pajuelo Henostroza como regidor accesitario del concejo distrital de Independencia recibiendo sus respectivas credenciales.
Es así como el alcalde y plana de regidores están comprometidos a trabajar en el desarrollo de la comuna celeste.
Leyenda 2:
Municipalidad de Huaraz solo tiene 2 compactadoras operativos para el recojo de basura.
También se conoce que 5 compactadoras están en mantenimiento Eleazar Rosales, responsable de la Sub Gerencia de Ecología y Gestión Ambiental de la Municipalidad Provincial de Huaraz manifiesta que la recolección de residuos sólidos (basura) se encuentra en situación crítica, pues actualmente solo están funcionando 2 compactadoras para el recojo de basura en las calles de la ciudad de Huaraz.
«El mantenimiento de las compactadoras está un poco atrasado en el trámite correspondiente. Contamos con 7 compactadoras, de los cuales 2 están en mantenimiento y hoy ingresan otros 3, así que solo nos quedaremos con 2 compactadoras operativos por el momento», manifestó el funcionario público.
Asimismo, informó que se tratará de avanzar lo más rápido posible con el mantenimiento de las compactadoras, y que se tratará de cumplir con normalidad con las 2 máquinas disponibles por el momento.
Si hay inconvenientes o si la maquinaria y personal no se abastece, se comunicará a la población para que saquen la basura en horarios diferentes, pero por el momento se hará el mayor esfuerzo para cumplir con el recojo de desechos en la ciudad de Huaraz, finalizó Rosales.
Leyenda 3:
Vendedores y compradores del Mercado Popular de Huaraz seguirán con el uso de la mascarilla.
El presidente del Mercado Popular de Huaraz, dijo que se ha tomado esta decisión para bienestar, tanto de vendedores como compradores el presidente del Mercado Popular de Huaraz, dijo que, en asamblea han determinado que, los vendedores y compradores deben seguir usando la mascarilla, para evitar el contagio y propagación de la Covid-19.
Marcelino Chávez, indicó además que, el centro de abastos, es un espacio cerrado; por lo que hay mucho peligro del contagio de la COVID- 19 entre los vendedores, entre ellos personas vulnerables.
“Hemos tomado esta decisión, porque dejar de usar las mascarillas solo es en zonas abiertas. Peor en este caso es un mercado, y en el mercado hay todo tipo de personas que llegan a hacer sus compras, porque es muy importante; porque todavía no se ha ido la enfermedad. Por eso hemos acordado seguir usando las mascarillas; tanto para bienestar de los vendedores y compradores”, informó.
Dijo también que, todos los vendedores y compradores del Mercado Popular deben de cumplir con las medidas de bioseguridad de lavado de manos, distanciamiento entre personas y uso de las mascarillas para evitar contagios.
Editorial 5:
El 11 de mayo se verá denuncia constitucional contra Martín Vizcarra
La sesión donde se debatirá y votará el informe final sobre una acusación constitucional en contra de Martín Vizcarra, en su condición de exministro de Transportes y Comunicaciones, fue reprogramada para el próximo miércoles 11 de mayo a las 17:00 horas.
Durante el pleno vespertino, la vicepresidenta del Congreso, Patricia Chirinos, anunció que este fue un acuerdo de la Junta de Portavoces, por lo que se le informará tanto a Vizcarra Cornejo, como su abogado Fernando Ugaz, sobre la nueva fecha.
Asimismo, se indicó que podrán acudir de manera presencial o virtual a través de la plataforma virtual del Parlamento, precisando que, si no participan de la reunión, el proceso continuará.
Previamente, se dio cuenta de dos oficios presentados tanto por Martín Vizcarra, como su defensa legal, indicando la imposibilidad de asistir a dicha sesión.
En los documentos, indicaba que Fernando Ugaz se encuentra de viaje, por lo que no contar con su presencia, podría vulnerar el derecho a la defensa que está consagrado en la Constitución.
De igual modo, en otro oficio se dio cuenta de los pasajes y los itinerarios del viaje de su abogado, por lo que, de esta manera sustentaba la reprogramación de la sesión para contar con una defensa técnica.